Constructivo
BIOESTRUCTURAS

JP Morgan otorga línea de crédito de US$ 290 millones al FMV para viviendas verdes

Publicado hace 1 año

JP Morgan otorga línea de crédito de US$ 290 millones al FMV para viviendas verdes

Convenio cuenta con la garantía del Multilateral Investment Guarantee Agency (MIGA) que forma parte del grupo Banco Mundial.

El Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV), empresa adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció la suscripción de una línea de crédito con JP Morgan Chase Bank N.A. por US$ 290 millones.

Este financiamiento a 10 años, cuenta con la garantía del Multilateral Investment Guarantee Agency (MIGA) que forma parte del grupo Banco Mundial. El íntegro de los recursos se destinarán para el financiamiento de los créditos Mivivienda Verde.

El acto protocolar del contrato contó con la presencia de Hiroshi Matano, Vicepresidente Ejecutivo de MIGA, Muhamet Fall, Director de MIGA, Joan Tapia y José Urteaga, Vicepresidente y Director Ejecutivo del JP Morgan Chase Bank N.A. Por el lado el lado del FMV, participaron Pedro Arroyo Marquina y Jose Carlos Forero, Presidente de Directorio y Gerente General, respectivamente.

“Es la primera operación con garantía de MIGA en el Perú, y es un hecho muy importante para nuestra institución y el país. Este convenio forma parte de la estrategia de sostenibilidad financiera que viene realizando el FMV, la cual busca identificar diversas alternativas de financiamiento que ofrezcan condiciones favorables para atender las colocaciones crediticias en los próximos años, especialmente de viviendas sostenibles”, señaló Jose Carlos Forero, Gerente General del FMV.

Sostenibilidad

Recordemos que, en marzo pasado, la empresa del Estado firmó un acuerdo por un crédito ascendente a 80 millones de euros con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para financiar la construcción de viviendas sostenibles en el país. Este préstamo forma parte de una línea de crédito conjunta (150 millones de euros) entre la AFD y el Banco de Desarrollo Alemán – KfW, unidas bajo el esquema denominado Mutual Reliance Initiative – MRI. A la fecha, los aportes de la cooperación internacional suman los 420 millones de euros.

“Gracias a ello, hemos logrado promocionar, en línea con la política del estado peruano, la vivienda social sostenible con innovación y tecnología. A su vez, se ha permitido la concientización de los promotores inmobiliarios, las entidades financieras y las familias de su importante rol en la lucha contra el cambio climático”, subrayó Pedro Arroyo Marquina, Presidente de Directorio del FMV.

En cifras

Desde la creación de Mivivienda Verde en marzo del 2015 a junio de este año, se ha logrado otorgar 24,198 créditos con bono verde, desembolsándose 120 millones de soles, generando un impacto importante en la promoción de viviendas sostenibles en el país.

Asimismo, se ha registrado a la fecha una oferta de 86,210 unidades certificadas como ecoamigables, distribuidas en 449 proyectos a nivel nacional. El 75% corresponde a viviendas ubicadas en distritos de Lima Metropolitana y el Callao y el 25% en el resto del país, donde destacan regiones como Lambayeque, Piura, Arequipa, Ica y La Libertad.

Fuente: Fondo MIVIVIENDA

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo