PRONIED lanza convocatoria para acondicionar IE Víctor Antonio Herrera de Tacabamba
Publicado hace 2 años

Se invita a constructoras a participar en licitación hasta el 28 de octubre próximo.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), anunció el lanzamiento de la convocatoria para el servicio de acondicionamiento de la infraestructura de la I.E. Víctor Antonio Herrera Delgado, ubicada en Tacabamba, Chota, Cajamarca.
La intervención en la infraestructura educativa se realizará a través del procedimiento de selección Adjudicación Simplificada Nº 038-2022-MINEDU/UE-108 (primera convocatoria), publicada en el portal del Servicio Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Las empresas interesadas en este proyecto tienen hasta el viernes 28 de octubre para presentar sus ofertas.
Los días 2 y 3 de noviembre, el comité de selección de la AS N.° 038-2002-MINEDU/UE-108 se encargará de evaluar las propuestas presentadas para la ejecución de estos trabajos y el 4 de noviembre se entregará la Buena Pro a la contratista seleccionada, que tendrá un plazo de ejecución de obras de 45 días calendario.
Con este proceso, se busca garantizar las condiciones de seguridad del local escolar en el que estudian actualmente más de 500 alumnos del nivel secundario, mientras se culminen las gestiones que destraben la construcción de su nueva infraestructura, que está paralizada por un proceso judicial entre la Municipalidad Distrital de Tacabamba y la empresa contratista.
En vista de esta situación, y la renuencia de las autoridades educativas a utilizar los dos módulos prefabricados enviados en agosto por el Pronied, se planteó el acondicionamiento de un pabellón del local antiguo, ubicado en el Jr. Porvenir N° 332 de Tacabamba, el mismo que servirá como ambiente de contingencia para albergar a estudiantes y maestros, hasta que culmine el proceso judicial que atraviesa el proyecto antes mencionado.
"El expediente técnico para el acondicionamiento en la antigua infraestructura ya está aprobado, así como los recursos económicos. Vamos a intervenir con mejoramientos de los pisos entablados, instalaciones eléctricas, pintado de paredes, para mejorar las condiciones educativas del alumnado, mientras se solucionan en de la nueva infraestructura educativa", explicó el Ing. Julio Piscoya, director ejecutivo del Pronied.
De esta forma, el Pronied realiza los esfuerzos necesarios para que más niños y niñas de las diversas regiones del país puedan acceder a una educación de calidad, resolviendo y mitigando las deficiencias existentes en la profunda brecha de la infraestructura educativa existente.
Fuente: Pronied

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .
13/Oct/2025 5:28pm
Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .
Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .
13/Oct/2025 5:20pm
El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .
De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .
13/Oct/2025 5:11pm
La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .
Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .
13/Oct/2025 4:42pm
Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción