Pronied convoca a gobiernos regionales y locales para mejorar sus expedientes técnicos en infraestructura educativa
Publicado hace 3 años
Unidades ejecutoras tienen hasta el 11 de noviembre para registrar sus proyectos y solicitar asistencia técnica a través de Asitec.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), lanzó la convocatoria 2022-3 del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), que permite a los gobiernos regionales y locales solicitar asistencia para mejorar la calidad de los expedientes técnicos de sus proyectos de infraestructura educativa.
Asitec es una herramienta que brinda a las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) -los gobiernos locales y regionales- asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada, por parte de los especialistas del Pronied. De esta manera, sus expedientes técnicos son revisados detalladamente, a fin de mejorar la calidad de su contenido y evitar deficiencias durante la futura ejecución de las obras.
La convocatoria Asitec 2022-3 se iniciará el próximo 10 de octubre y finalizará 11 de noviembre de este año. Los usuarios deberán registrarse solamente desde la plataforma de Asitec, siguiendo las indicaciones establecidas en la Directiva de Asistencia Técnica. Una vez registrado el proyecto, se revisan los documentos según los criterios del Plan Nacional de Infraestructura Educativa (PNIE).
Antes de registrar sus proyectos en Asitec, los gobiernos locales y regionales deben cumplir con ciertos requisitos para solicitar la asistencia técnica, como por ejemplo: saneamiento físico legal, proyecto activo, viable y en fase de ejecución, proyecto no duplicado y resolución de aprobación del expediente técnico. Además, expediente técnico en versión digital, factibilidad de servicios de luz, agua y alcantarillado, evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales (Cenepred), estudios básicos, especialidades, costos, presupuestos y programación.
Culminado el plazo de registro y tras evaluar el cumplimiento de los requisitos de cada inscrito, Asitec publica la relación de proyectos admitidos, para continuar con la evaluación y revisión de estudios básicos, revisión de especialidades, costos, presupuestos y programación. Al final de cada etapa, el Pronied comunicará a la Unidad Ejecutora si hay recomendaciones y/o observaciones que se deben levantar para continuar con los procesos. .
Cada UEI debe designar a un coordinador de proyecto, quien será el encargado de revisar y registrar las recomendaciones realizadas durante el proceso de asistencia técnica. Una vez culminada la fase de revisión, que dura entre cuatro y cinco meses, el Pronied comunicará a la UEI que el proyecto ha finalizado la asistencia técnica.
Es importante subrayar que durante la Convocatoria 2022-2 de Asitec, el Pronied admitió 83 proyectos, de un total de 105, para la ejecución de 110 colegios en 17 regiones del país, valorizados en más de 800 millones de soles y que beneficiarán a 21 mil estudiantes.
Cabe recordar que las solicitudes de asistencia solo podrán ser ingresadas desde la plataforma Asitec, utilizando los usuarios creados previamente y siguiendo las indicaciones establecidas en la Directiva de Asistencia Técnica. Para cualquier consulta, pueden escribir al correo electrónico: soporteasitec@pronied.gob.pe
Desde su inicio de operaciones en el año 2020, la plataforma Asitec ha brindado asistencia técnica a 108 proyectos de infraestructura educativa, que agrupa la futura ejecución de obras en 138 locales escolares, las cuales demandarían una inversión de S/1 505 248 852,31, para el beneficio de 28 158 estudiantes. Actualmente, el Pronied, brinda asistencia técnica y acompañamiento en la elaboración de expedientes técnicos a 674 proyectos de infraestructura educativa (814 colegios).
De esta forma, el Pronied continúa con los esfuerzos a fin de brindar mejores condiciones de infraestructura educativa para que miles de estudiantes en todo el Perú obtengan los mejores aprendizajes.
Fuente: Pronied
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



