Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Muros de la Tercera Vía Parque Murillo serán finalizados en noviembre

Publicado hace 2 años

Muros de la Tercera Vía Parque Murillo serán finalizados en noviembre

Lugar será donde la tuneladora “Delia” concluya excavaciones de la segunda etapa 1B.

Como parte de los avances de la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, los muros de la Tercera Vía Parque Murillo, ubicado en el distrito de Breña, serán finalizados en el mes de noviembre, así lo informó el ingeniero Rolando Rojas, gerente de proyectos de Soletanche Bachy Perú (SBP), empresa responsable de realizar la obra.

El especialista sostuvo que este lugar representa una zona estratégica dentro del megaproyecto porque será uno de los puntos donde los trenes, que serán utilizados para el traslado de pasajeros, recibirán mantenimiento.

La Tercera Vía Parque Murillo – que está contigua a la estación Parque Murillo (E -11) - será el lugar donde la tuneladora “Delia” concluirá su trabajo de excavación de la segunda etapa 1B, que tiene 5.2 kilómetros de longitud, desde la estación San Juan de Dios (E-19) hasta la estación Plaza Bolognesi (E-12).  

Trabajos en Tercera Vía Parque Murillo

El especialista manifestó que en este proyecto están utilizando dos técnicas constructivas. La primera es la ejecución de micropilotes de dos diámetros (100 milímetros y 400 milímetros). La segunda técnica que vienen usando son los muros pantalla de 1m espesor y 27 metros de profundidad en promedio.

“Las estaciones del metro consisten en estructuras tipo cajón (cerradas) que contienen el empuje del suelo y estructuras de alrededor. La función de los micropilotes es dar sostenimiento a las cimentaciones de las viviendas cercanas, mitigando el riesgo de colapso del terreno y de las viviendas”, explicó.

Al ser consultado por los muros pantalla, el ingeniero Rojas indicó que es la estructura de cimentación que sirve de sostenimiento y de pared para las estaciones del metro con profundidades por debajo del suelo de hasta 27 metros. “Los muros pantalla formarán una estructura que integrarán las losas de la estación y permitirán el paso del tren subterráneo a través de ella”, subrayó.

Casas aledañas no se verán afectadas

El representante de Soletanche Bachy Perú resaltó que el uso la técnica de muros pantalla es muy utilizada en grandes megaproyectos cercanos a zonas urbanas dado que no afecta a las cimentaciones de las casas aledañas. “La ventaja del uso de esta técnica es la seguridad para el entorno y la rapidez con la que se construye si lo comparamos con otros procesos constructivos tradicionales que hasta ahora se usa en el Perú”, refirió el ingeniero.

Las obras para las cimentaciones de la Tercera Vía de Parque Murillo tendrán 3 mil 688 metros lineales (ml) de micropilotes y un metrado 12 mil 800 m2   de muros pantalla.    

Fuente: Soletanche Bachy Perú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado