Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 millones

Publicado hace 1 año

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 millones

ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó hoy su director ejecutivo, José Salardi.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó hoy su director ejecutivo, José Salardi.

Precisó que se trata de los siguientes proyectos: dos proyectos de líneas de transmisión eléctrica (833 millones de dólares), Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (340 millones), PTAR Puerto Maldonado (89 millones), Parque Industrial de Ancón (762 millones) y la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (914 millones).

Asimismo, las iniciativas privadas Anillo Vial Periférico (2,380 millones) y el Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (405 millones).

“Se trata de proyectos de gran impacto económico y social que contribuirán a mejorar nuestra productividad, competitividad y la calidad de vida de millones de peruanos”, subrayó Salardi.

Cartera 2023-2024

En lo que respecta al periodo 2023 – 2024, Salardi adelantó que ProInversión viene promoviendo 42 proyectos por más de 8,500 millones de dólares.

"Si se incluye los 12 proyecta adjudicados este año, el monto adjudicado en estos dos años podría ascender a 54 proyectos por aproximadamente 10,000 millones de dólares", acotó.

Indicó que para asegurar la competencia en los procesos de adjudicación de los proyectos en cartera, ProInversión viene desplegando toda una estrategia de atracción de inversiones a través de roadshows, reuniones bilaterales y participación en eventos internacionales.

Detalló que en lo que va del año la agencia ha desarrollado Roadshows de Inversiones en América Latina (México, Chile y Colombia); en Europa (España, Reino Unido, Italia). 

Adelantó que en noviembre se desarrollará en Asia (China, Corea del Sur y Japón).

"Se vienen, en paralelo, trabajando con los ministerios, entidades y gobiernos locales en generar una cartera por diversificada, con énfasis social y acorde a las necesidades de cierre de brechas", enfatizó Salardi durante el evento Oportunidades de inversión en Perú, organizado por la agencia estatal.

Remarcó que como consecuencia de esta gestión se cuentan con 14 proyectos adicionales, por más de 6,500 millones de dólares, para el periodo 2025 -2026.

"Entre los proyectos destacan los de irrigación, salud, colegios, plantas de tratamiento de aguas residuales y desaladoras", puntualizó.

Fuente: ProInversion

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado