PROINVERSION convoca a licitación pública internacional PTAR Puerto Maldonado
Publicado hace 2 años

Este proyecto se desarrollará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anuncia la nueva convocatoria del concurso público internacional para la entrega en concesión del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Servidas de la Ciudad de Puerto Maldonado, Distrito Tambopata, Provincia Tambopata, Departamento Madre de Dios” (PTAR Puerto Maldonado).
Este proyecto se desarrollará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). La inversión estimada, sin incluir IGV, asciende a US$ 89 millones, y el plazo de la concesión será de 22 años.
La remuneración al concesionario será realizada bajo el mecanismo de Pago Por Disponibilidad (PPD) del servicio, sujeto a deducciones por desempeño, donde el Estado, a través del MVCS, asumirá el 100% de la remuneración por el componente de inversión.
Las bases, que contienen las condiciones y requisitos para participar en el concurso, así como el cronograma de actividades correspondiente, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de PROINVERSIÓN (www.investinperu.pe).
El anterior proceso de licitación quedó desierto, en junio último, por lo que PROINVERSIÓN y el MVCS coordinaron de manera estrecha para lanzar esta nueva convocatoria y concretar su adjudicación en el plazo más breve. Por ello, también, se está trabajando de manera articulada con las autoridades de la región de Madre de Dios, la provincia de Tambopata y el distrito de Las Piedras.
El proyecto PTAR Puerto Maldonado comprende la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en la ciudad de Puerto Maldonado.
Bajo el esquema APP, el enfoque va más allá de la construcción, pues asegura la sostenibilidad de proyecto en el largo plazo, permitiendo de esta manera una adecuada operación y mantenimiento del sistema de recolección primaria y tratamiento de aguas residuales, con altos estándares de calidad, evitando la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.
PTAR Puerto Maldonado forma parte de la estrategia del MVCS, que junto con el Proyecto Grandes Ciudades y el Proyecto Drenaje Pluvial que se ejecutarán bajo la modalidad de obra pública, le permitirá cerrar las brechas en agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas residuales y drenaje de las aguas pluviales en Puerto Maldonado, beneficiando a más de 110 mil personas.
Fuente: PROINVERSION

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción