Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Fondo Mivivienda destinará este año S/ 3,500 millones para construir 50,000 casas

Publicado hace 2 años

Fondo Mivivienda destinará este año S/ 3,500 millones para construir 50,000 casas

Entidad se renueva y priorizará la vivienda social.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó hoy que el Fondo Mivivienda destinará 3,500 millones de soles para la construcción de más de 50,000 viviendas.

“El objetivo para este año es invertir 3,500 millones de soles y, con ello, promover la construcción de más de 50,000 viviendas. Nuestra prioridad será la vivienda social”, manifestó. 

La titular del sector participó esta mañana en la presentación de la nueva imagen del Fondo Mivivienda que se basará en una tolerancia cero a la corrupción. 

Destacó que como parte de esta renovación se implementarán nuevos productos y bonos dirigidos a las familias más necesitadas y vulnerables del país.  

Nuevo entorno 

En este nuevo entorno el Fondo Mivivienda incluirá medidas para que más familias accedan a una vivienda de interés social, y de lucha frontal contra la corrupción. 

“Los cambios implementados en esta entidad, garantizarán la transparencia e integridad en cada uno de sus procesos, pero sobre todo, con productos modernos para lograr una mayor eficiencia en la dotación de viviendas de interés social a las familias más necesitadas y vulnerables del país”, dijo la ministra. 

Productos  

Como parte del relanzamiento del Fondo Mivivienda se han contemplado cambios en los productos dirigidos especialmente a las familias más necesitadas y vulnerables. En el programa Mivivienda, se incluirá el Bono de Integración, ascendente a 3,500 soles. Estará dirigido a adultos mayores, familias desplazadas y personas discapacitadas, que se sumará al subsidio que otorga el Bono del Buen Pagador.  

En el caso de Techo Propio, se creará el Bono Canon, que permitirá que los gobiernos regionales y locales destinen parte del presupuesto que reciben por concepto del canon minero para otorgar el Bono Familiar Habitacional, existiendo ya convenios en regiones como Áncash, Arequipa y Cusco.    

Asimismo, detalló que se otorgarán bonos diferenciados por regiones, teniendo en cuenta el déficit habitacional existente y potenciando a zonas donde no se ha tenido impulso. 

También se potenciará el bono para mejoramiento de viviendas, mejoras en Construcción en Sitio Propio, se promoverá el suelo público para viviendas, y se dinamizarán los créditos para los sectores económicos con menores ingresos.   

Con estas mejoras y nuevos bonos, se estima que el 2024 se puedan otorgar 15,000 créditos Mivivienda, a favor de 54,000 personas; y 62,000 bonos de Techo Propio que favorecerán a alrededor de 250,000 peruanos.

Contra la corrupción  

La ministra señaló que el Fondo Mivivienda será reformulado con el fortalecimiento de su política anticorrupción, aplicando conceptos de Buen Gobierno Corporativo, que incluyen herramientas como el ISO 9001 sistema de gestión de calidad, y el ISO 37001 de gestión anti soborno.  

Para ello, se han implementado nuevas plataformas para la presentación de denuncias y plataformas de transparencia de acceso a la información pública, así como un sistema de integridad.   

Además, se ha reestructurado la organización, para lo cual se ha nombrado un nuevo directorio del Fondo y se ha renovado la plana gerencial bajo un enfoque de meritocracia, y mediante concursos públicos y head hunters. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado