Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Proceso de vacunación estaría dinamizando el sector inmobiliario

Publicado hace 3 años

Proceso de vacunación estaría dinamizando el sector inmobiliario

El proceso de vacunación que impulsa el Gobierno está dinamizando el sector inmobiliario, toda vez que genera un mayor flujo de personas en las salas de ventas de los proyectos, así como una mejora en la confianza del consumidor

El proceso de vacunación que impulsa el Gobierno está dinamizando el sector inmobiliario, toda vez que genera un mayor flujo de personas en las salas de ventas de los proyectos, así como una mejora en la confianza del consumidor, afirmó el subgerente comercial de Urbana Perú, Humberto Marín.

“Por nuestra parte, la venta presencial representa un porcentaje importante de las adquisiciones totales de Urbana Perú que, ante un mayor flujo de clientes, ha implementado protocolos de bioseguridad para optimizar los cuidados en las áreas de atención al público”, comentó.

“En nuestro sector, siempre ha sido fundamental la venta presencial de los departamentos. Por ello, consideramos que agilizar el plan de inmunización contra el covid-19 impacta de manera positiva, ya que genera un mayor flujo de personas en las salas de ventas de los proyectos”, manifestó el ejecutivo.

Sostuvo que, conforme se ha reactivado la economía, se ha generado un clima de mayor confianza y tranquilidad para los interesados en la compra de inmuebles.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el 17 de setiembre, se aplicaron en total 23 millones 72,836 dosis de vacunas contra el covid-19. De ese total, 13 millones 849,390 corresponden a la primera dosis y nueve millones 223,446 a la segunda dosis.

Distritos 

El subgerente comercial de Urbana Perú precisó que la zona de Lima Moderna se viene consolidando en la venta de proyectos en la ciudad capital. En los próximos 18 meses los distritos de Lima Moderna como San Miguel, Jesús María, Surquillo, Pueblo Libre, Lince y la urbanización Santa Beatriz liderarán la venta de unidades. 

“Esto se debe a que cada vez más personas buscan vivir en lugares céntricos y cercanos a sus centros de trabajo y estudio”, subrayó Marín.

Sobre las perspectivas para el 2022, comentó que los proyectos inmobiliarios que se consolidarán serán los de entrega inmediata, próxima entrega y en construcción. 

En otro momento, explicó que las tendencias inmobiliarias han variado a consecuencia del covid-19. Detalló que los nuevos clientes piden mayor ventilación natural cruzada, es decir, incluir ventanas y balcones, de acuerdo a los espacios de la vivienda. Además, piden pasillos amplios y ventilados, además, alturas de los techos del lobby y el hall del ascensor con buen tamaño.

“La conectividad es fundamental para realizar nuestras actividades remotas. Por ello, en los departamentos es prioridad encontrar una buena ubicación para router y del repetidor de la señal de Internet (centro de la vivienda y en lo alto), para que esta llegue a todos los ambientes de manera adecuada y sin latencia”, aseveró.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de control automatizado: la clave en el desarrollo de edifici . . .

15/Sep/2025 5:23pm

La integración de la domótica y los BMS (Building Management Systems) en los edificios inteligentes impulsa el ahorro . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Huertos urbanos: la nueva tendencia inmobiliaria que integra agricultu . . .

15/Sep/2025 5:11pm

Cada vez más proyectos inmobiliarios incorporan huertos urbanos como parte de sus amenities, apostando por la agricultu . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación y tecnología para elevar los estándares de la construcci . . .

15/Sep/2025 5:04pm

La industria de la construcción se transforma con soluciones de última generación que optimizan procesos, garantizan . . .

VER MÁS

Proyectos

Avance significativo en la construcción de la carretera Acheral–Cho . . .

12/Sep/2025 5:06pm

La construcción de la carretera Acheral–Choere, en el departamento de Tarija, Bolivia, alcanza un avance del 60%, for . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado