Constructivo
CATERPILLAR

Proceso de licitación del puente Tarata estará a cargo de un organismo internacional que forma parte de las Naciones Unidas

Publicado hace 3 años

Proceso de licitación del puente Tarata estará a cargo de un organismo internacional que forma parte de las Naciones Unidas

El viceministro de Transportes, Luis Rivera, anunció que el 27 de julio se inicia el proceso de selección para construir la obra que beneficiará a más de 30 mil personas en San Martín.

El viceministro de Transportes, Luis Rivera Pérez, anunció que el proceso de licitación del puente Tarata, que será construido sobre el río Huallaga, en la región San Martín, luego de una exhaustiva evaluación de alternativas realizadas por PROVIAS Descentralizado, será realizado por el Organismo Internacional para las Migraciones, que forma parte de las Naciones Unidas.

Tras reunirse con las autoridades de Juanjuí para anunciar el reinicio de la licitación de esta importante obra, precisó que el 27 de julio se iniciará el proceso de selección para designar a la empresa que estará a cargo de la ejecución de la citada obra y resaltó la importancia de esta decisión. 

“Ellos [el Organismo Internacional para las Migraciones] tienen todo un mecanismo internacional de control de buenas prácticas, con lo cual se asegura la transparencia, también una fluidez en el desarrollo de los procesos que se distinguen a razón de que los que se realizan a través de la Ley de Contrataciones podrían retrasar el pronto inicio de la intervención, dijo Rivera Pérez. 

El viceministro de Transportes aclaró que debido al incremento de los combustibles y otros factores se está actualizando el presupuesto de la obra que inicialmente estaba valorizada en S/343 millones. “De S/343 millones y de las primeras proyecciones, el nuevo presupuesto de obra se estima en S/357 millones aproximadamente”, subrayó. 

El Puente Tarata beneficiará a más de 32 570 personas de los distritos de Pajarillo y Juanjuí, quienes contarán con una vía rápida y segura, que les permitirá conectarse con otros distritos. Además, favorecerá el traslado de sus productos agrícolas como cacao, café, maíz, naranja, papaya, algodón, yuca, plátano, limón, etc. que abastecen a los mercados locales y departamentales.

Con esta obra, el MTC cumple con el compromiso asumido con la Municipalidad Distrital de Juanjuí y la Municipalidad Distrital de Pajarillo, así como con la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, el Gobierno Regional de San Martín y con la población en general, de seguir trabajando para brindar vías con infraestructuras de calidad, que permitan mejorar las condiciones de tránsito facilitando el desarrollo de la región.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Consumo interno de cemento crece 6.36 % en agosto, impulsando la recup . . .

16/Oct/2025 5:12pm

El INEI reportó que el consumo interno de cemento en el país aumentó 6.36 % en agosto de 2025, respecto al mismo mes . . .

VER MÁS

Materiales

La prescripción de materiales sostenibles: clave para una construcci . . .

16/Oct/2025 5:08pm

La elección consciente de materiales sostenibles se consolida como una estrategia decisiva para arquitectos, ingenieros . . .

VER MÁS

Infraestructura

Rehabilitación de estructuras de concreto armado envejecido: técnica . . .

16/Oct/2025 5:02pm

La rehabilitación estructural se ha convertido en una necesidad clave para mantener la seguridad y funcionalidad de las . . .

VER MÁS

Noticia

Wilder Sifuentes asume el Ministerio de Vivienda con la misión de for . . .

16/Oct/2025 4:56pm

El abogado y especialista en gestión pública Wilder Sifuentes Quilcate fue designado como nuevo ministro de Vivienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos