Proceso de licitación del puente Tarata estará a cargo de un organismo internacional que forma parte de las Naciones Unidas
Publicado hace 2 años

El viceministro de Transportes, Luis Rivera, anunció que el 27 de julio se inicia el proceso de selección para construir la obra que beneficiará a más de 30 mil personas en San Martín.
El viceministro de Transportes, Luis Rivera Pérez, anunció que el proceso de licitación del puente Tarata, que será construido sobre el río Huallaga, en la región San Martín, luego de una exhaustiva evaluación de alternativas realizadas por PROVIAS Descentralizado, será realizado por el Organismo Internacional para las Migraciones, que forma parte de las Naciones Unidas.
Tras reunirse con las autoridades de Juanjuí para anunciar el reinicio de la licitación de esta importante obra, precisó que el 27 de julio se iniciará el proceso de selección para designar a la empresa que estará a cargo de la ejecución de la citada obra y resaltó la importancia de esta decisión.
“Ellos [el Organismo Internacional para las Migraciones] tienen todo un mecanismo internacional de control de buenas prácticas, con lo cual se asegura la transparencia, también una fluidez en el desarrollo de los procesos que se distinguen a razón de que los que se realizan a través de la Ley de Contrataciones podrían retrasar el pronto inicio de la intervención, dijo Rivera Pérez.
El viceministro de Transportes aclaró que debido al incremento de los combustibles y otros factores se está actualizando el presupuesto de la obra que inicialmente estaba valorizada en S/343 millones. “De S/343 millones y de las primeras proyecciones, el nuevo presupuesto de obra se estima en S/357 millones aproximadamente”, subrayó.
El Puente Tarata beneficiará a más de 32 570 personas de los distritos de Pajarillo y Juanjuí, quienes contarán con una vía rápida y segura, que les permitirá conectarse con otros distritos. Además, favorecerá el traslado de sus productos agrícolas como cacao, café, maíz, naranja, papaya, algodón, yuca, plátano, limón, etc. que abastecen a los mercados locales y departamentales.
Con esta obra, el MTC cumple con el compromiso asumido con la Municipalidad Distrital de Juanjuí y la Municipalidad Distrital de Pajarillo, así como con la Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, el Gobierno Regional de San Martín y con la población en general, de seguir trabajando para brindar vías con infraestructuras de calidad, que permitan mejorar las condiciones de tránsito facilitando el desarrollo de la región.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción