Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Primera planta desalinizadora de agua de mar ya cuenta con autorización sanitaria

Publicado hace 4 años

Primera planta desalinizadora de agua de mar ya cuenta con autorización sanitaria

Con esta autorización, la planta desalinizadora de Provisur queda lista para brindar el servicio de agua potable con calidad y cantidad suficientes, de acuerdo con los parámetros establecidos en el reglamento de calidad de agua para consumo humano del Minsa.

El proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento para los distritos del Sur de Lima (Provisur) recibió la autorización sanitaria de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), que acredita que el agua producida en su planta desalinizadora de agua de mar cumple con la calidad requerida por la normativa vigente para el consumo humano.

Con esta autorización, la planta desalinizadora de Provisur queda lista para brindar el servicio de agua potable con calidad y cantidad suficientes, de acuerdo con los parámetros establecidos en el reglamento de calidad de agua para consumo humano del Ministerio de Salud (Minsa).

Este proyecto, que pertenece a la cartera de inversiones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), representa un hito en el sector, pues es el primer proyecto ejecutado bajo la modalidad de asociación público privada (APP) que utiliza y desala agua de mar para abastecer con agua potable a una población.

Provisur también representa un hito por comprender en una misma área una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), lo cual evidencia que es posible la utilización eficiente e integral de los recursos hídricos.

“Con el inicio de la operación de este proyecto y la ejecución de otros que están en cartera, el MVCS consolida su objetivo de acortar la brecha de infraestructura sanitaria en el país para que más peruanos y peruanas tengan acceso a servicios básicos, más aun en un contexto de emergencia sanitaria por la covid-19”, afirmó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka.

Provisur tiene como objetivo mejorar y ampliar el servicio de abastecimiento de agua potable a través de una planta desalinizadora, así como el servicio de alcantarillado sanitario, tratamiento y disposición final de aguas residuales de cuatro distritos del sur de Lima: Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.

El proyecto incluye la instalación de un nuevo sistema de redes primarias y secundarias, tanto para agua potable como para agua residual, las cuales amplían y reemplazan la infraestructura existente.

A inicios de octubre, El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) emitió el certificado de puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales de Provisur, lo que dio inicio a las operaciones del proyecto.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .

11/Jul/2025 6:51pm

Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .

11/Jul/2025 6:42pm

La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .

VER MÁS

BIM

Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .

11/Jul/2025 6:30pm

La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .

VER MÁS

Tecnología

Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .

11/Jul/2025 6:27pm

Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos