Constructivo
CATERPILLAR

Primera planta desalinizadora de agua de mar ya cuenta con autorización sanitaria

Publicado hace 5 años

Primera planta desalinizadora de agua de mar ya cuenta con autorización sanitaria

Con esta autorización, la planta desalinizadora de Provisur queda lista para brindar el servicio de agua potable con calidad y cantidad suficientes, de acuerdo con los parámetros establecidos en el reglamento de calidad de agua para consumo humano del Minsa.

El proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento para los distritos del Sur de Lima (Provisur) recibió la autorización sanitaria de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), que acredita que el agua producida en su planta desalinizadora de agua de mar cumple con la calidad requerida por la normativa vigente para el consumo humano.

Con esta autorización, la planta desalinizadora de Provisur queda lista para brindar el servicio de agua potable con calidad y cantidad suficientes, de acuerdo con los parámetros establecidos en el reglamento de calidad de agua para consumo humano del Ministerio de Salud (Minsa).

Este proyecto, que pertenece a la cartera de inversiones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), representa un hito en el sector, pues es el primer proyecto ejecutado bajo la modalidad de asociación público privada (APP) que utiliza y desala agua de mar para abastecer con agua potable a una población.

Provisur también representa un hito por comprender en una misma área una planta de tratamiento de agua potable (PTAP) y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), lo cual evidencia que es posible la utilización eficiente e integral de los recursos hídricos.

“Con el inicio de la operación de este proyecto y la ejecución de otros que están en cartera, el MVCS consolida su objetivo de acortar la brecha de infraestructura sanitaria en el país para que más peruanos y peruanas tengan acceso a servicios básicos, más aun en un contexto de emergencia sanitaria por la covid-19”, afirmó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka.

Provisur tiene como objetivo mejorar y ampliar el servicio de abastecimiento de agua potable a través de una planta desalinizadora, así como el servicio de alcantarillado sanitario, tratamiento y disposición final de aguas residuales de cuatro distritos del sur de Lima: Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.

El proyecto incluye la instalación de un nuevo sistema de redes primarias y secundarias, tanto para agua potable como para agua residual, las cuales amplían y reemplazan la infraestructura existente.

A inicios de octubre, El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) emitió el certificado de puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales de Provisur, lo que dio inicio a las operaciones del proyecto.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos