Presentan primeros proyectos Gobierno a Gobierno para la Reconstrucción con Cambios
Publicado hace 5 años
Este acuerdo fue suscrito con el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, quien brindará la asistencia técnica.
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, presentó ante más de 1,000 asistentes, el primer paquete de proyectos conformado por 9 intervenciones en salud y 36 en educación que será ejecutado mediante el acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G).
Este acuerdo fue suscrito con el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, quien brindará la asistencia técnica.
Moreno resaltó que en su gestión la innovación es una nueva forma de convivencia y una manera de solucionar todo tipo de problema que se presente.
Su intervención se realizó durante el Roadshow virtual organizado por la ARCC, que contó con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Participaron la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; el ministro de Educación, Martín Benavides; la embajadora del Reino Unido, Kate Harrison; la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani; así como integrantes de los equipos técnicos de la ARCC y de su par británico.
Moreno Vizcardo, sostuvo que el acuerdo G2G ha hecho renacer las esperanzas en una pronta ejecución de obras de reconstrucción.
También anunció que luego de este primer paquete de obras vendrá un segundo paquete y luego la intervención integral en 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales, así como en defensas ribereñas, sistemas de alerta temprana y otras intervenciones.
Asimismo, enfatizó que la innovación como concepto central en su gestión es una lección aprendida de los pasados Juegos Panamericanos Lima 2019 y gracias al trabajo innovador es que en los diferentes niveles de gobierno encuentra apoyo para avanzar con las obras y esa colaboración hace posible, por ejemplo, la elaboración de los necesarios expedientes técnicos.
Indicó que la pandemia del covid-19 no debe ser un obstáculo sino una oportunidad para cambiarlo todo para mejor.
“Con responsabilidad social, cuidado del medio ambiente, con transparencia e integridad, y eso es válido para nosotros como funcionarios públicos, pero también para el sector privado”, puntualizó.
Por otra parte, la titular de la ARCC destacó las exposiciones del director ejecutivo adjunto de la ARCC, John Almonacid, y de los directores de intervenciones en educación, Gloria Delgado, y en salud, Wilhelm Funcke.
Asimismo, anunció que próximamente habrá más foros virtuales en las regiones donde se ejecutarán las intervenciones de reconstrucción.
“Porque a ellos les hemos dado nuestra palabra de trabajar con convicción para el cumplimiento de las metas trazadas”, afirmó.
Por su parte, Almonacid explicó que la asistencia técnica británica permitirá que los procedimientos de selección tengan como principios claves las buenas prácticas internacionales con el objetivo de promover la competencia, en condiciones de transparencia para evitar controversias.
Además, detalló los requisitos y modalidades que las empresas locales deberán reunir para participar en las etapas de precalificación y convocatorias.
A su turno, la embajadora Harrison dijo que el uso de contratos colaborativos, la gestión para proyectos del Estado, la tecnología satelital y digital en la construcción, así como la prevención de desastres naturales, la alerta temprana y la promoción de energías renovables “son algunas de las áreas donde este proyecto abordará buenas prácticas internacionales”.
Afirmó que el convenio Gobierno a Gobierno (G2G) puede ser una oportunidad para que el Perú incremente sus capacidades para ejecutar proyectos de gran envergadura, no solo en Lima sino también en muchas provincias del país.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



