Constructivo
CATERPILLAR

Precios de viviendas bajan hasta 10% para impulsar ventas

Publicado hace 5 años

Precios de viviendas bajan hasta 10% para impulsar ventas

Los precios de las viviendas han bajado hasta 10% ante la situación actual generada por el coronavirus, lo cual representa una buena oportunidad para quienes puedan comprar un inmueble.

Los precios de las viviendas han bajado hasta 10% ante la situación actual generada por el coronavirus, lo cual representa una buena oportunidad para quienes puedan comprar un inmueble, señaló el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos.

“Hoy, por ejemplo, una vivienda que costaba S/ 200,000, ahora tiene un descuento que están promoviendo los inmobiliarios que está entre 5% y 10%, con lo cual ahí hay un ahorro”, indicó.

“El Estado además está poniendo un bono incrementado y también hay facilidades respecto a que ya no se exige la cuota inicial de 10%, sino de 7.5%”, agregó.

David Ramos destacó que las empresas están generando ofertas, promociones, descuentos, y el Gobierno busca acompañar esas iniciativas con el incremento de los subsidios y condiciones más favorables.

“Hemos generado incentivos en los programas de vivienda, tomando en cuenta que el sector inmobiliario se contraerá por los tres meses de para por el coronavirus”, dijo.

“Son condiciones importantes y oportunidades que se pueden presentar en este momento, para quienes necesiten la vivienda y que han podido superar la pandemia”, añadió.

Reactivación

Por otra parte, el viceministro resaltó que uno de los motores de la reactivación económica siempre es el sector construcción, y sobre todo el rubro inmobiliario vinculado a los programas de vivienda social.

“Existe un consenso de especialistas y la comunidad internacional respecto a seguir abriendo las actividades del sector construcción. En la primera fase, cuando se ha aperturado la posibilidad de que las empresas constructoras reinicien actividades, el Ministerio de Vivienda ha otorgado la autorización para 630 obras del rubro inmobiliario a nivel nacional”, afirmó.

“Otro punto importante, es que en esta segunda fase, que fue aprobada ayer, el Ministerio de Vivienda ya no recibirá los expedientes de autorización, porque ahora los promotores inmobiliarios van a registrar directamente sus protocolos al Ministerio de Salud, a través de la plataforma Sicovid-19”, dijo.

David Ramos enfatizó que eso no significa que el Ministerio de Vivienda no seguirá fiscalizando y revisando que todo se vaya desarrollando respetando las medidas establecidas y los protocolos sanitarios.

“De constatar que alguna empresa inmobiliaria no cumple con lo que ha prometido en el protocolo de seguridad sanitaria, la obra definitivamente tendrá que ser cerrada, hasta que se levanten las observaciones”, refirió.

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .

05/Nov/2025 5:28pm

El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .

VER MÁS

Tecnología

CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .

05/Nov/2025 4:53pm

El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .

VER MÁS

Materiales

Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .

05/Nov/2025 4:45pm

La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Sistemas de drenaje subterráneo: tecnología y diseño para la eficie . . .

05/Nov/2025 4:39pm

Los sistemas de drenaje subterráneo son fundamentales en proyectos de túneles, sótanos y carreteras, donde el control . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos