Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ponen en marcha obras de reconstrucción en Sullana y Paita

Publicado hace 4 años

Ponen en marcha obras de reconstrucción en Sullana y Paita

Se pondrá en marcha obras de reconstrucción en las provincias de Sullana y Paita, además de reunirse con alcaldes de la región Piura para evaluar el estadio de sus proyectos; mientras funcionarios de la ARCC entregaban el expediente técnico del Hospital de Apoyo II de Sullana para dar inicio a los trabajos.

La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, puso en marcha obras de reconstrucción en las provincias de Sullana y Paita, además de reunirse con alcaldes de la región Piura para evaluar el estadio de sus proyectos; mientras funcionarios de la ARCC entregaban el expediente técnico del Hospital de Apoyo II de Sullana para dar inicio a los trabajos.

Moreno llegó muy temprano al distrito de Cieneguillo, en Sullana, para entregar el camino vecinal Parkinsonia de 17.9 kilómetros y conecta a aproximadamente a 25,000 familias que se dedican, sobre todo, a la agricultura y desde hace años requerían de una vía para trasladar sus productos a los mercados de Piura u otras ciudades.

“Estamos muy contentos de contribuir al desarrollo de Sullana mediante el financiamiento de estas vías de comunicación que están mejoradas y harán de Sullana una metrópoli. El camino tiene la vida útil que requiere la zona, pero es importante que la municipalidad tenga un plan de mantenimiento que garantice que esta obra esté muchos años al servicio de la ciudadanía”, afirmó.

Dijo que el 2021 “será un gran año para Sullana porque tendremos los dos hospitales: el de Apoyo II y el de mediana complejidad, y también colegios y otras inversiones en obras de reconstrucción. Con el convenio de gobierno a gobierno (G2G) con el Reino Unido vamos a construir un colegio en Miguel Checa que va a ser espectacular”.

“En estos momentos, mientras entregamos este camino vecinal, funcionarios de la ARCC están entregando a los contratistas el expediente técnico del Hospital de Apoyo II de Sullana, una obra necesaria para esta provincia y Piura que tiene un presupuesto de 30 millones de soles. Esta es una buena noticia para Sullana”, puntualizó. 

Refirió que la ARCC también concretará, mediante el G2G, el hospital de mediana complejidad de Sullana, que se encuentra en proceso de selección. Este repondrá al 100 % lo que ya se tenía y potenciará los servicios para que la población reciba una obra de reconstrucción mejorada. En ese sentido, dijo que existe la probabilidad de incluir un pabellón para hacer diálisis en la obra definitiva. 

Al referirse a la reconstrucción de colegios que financia la ARCC, Moreno señaló que al inicio de su gestión se habían culminado solo 10 colegios a escala nacional. “Un año después, solo en Piura se ha culminado 23 colegios, hay otros 80 en ejecución y mañana vamos a inaugurar cinco más. Son aproximadamente 650 colegios que están en proceso y han avanzado pese a la pandemia”, enfatizó.

Después, la directora ejecutiva de la ARCC tuvo una reunión de trabajo con alcaldes distritales del Alto y Bajo Piura (Lancones, Catacaos, La Unión, Buenos Aires, Morropón, Chulucanas, Santo Domingo, entre otros) para agilizar las intervenciones pendientes por ejecutar en sus jurisdicciones. El encuentro se celebró en el Colegio de Ingenieros de Piura.

En la tarde, Moreno inauguró en Paita el remodelado jirón Francisco Bolognesi y el malecón Jorge Chávez. Estas vías fueron gravemente afectadas en el 2017 por las lluvias torrenciales del Fenómeno El Niño y han sido reconstruidas con recursos gestionados y obtenidos por la ARCC. 

La funcionaria ha previsto, además, asistir a una reunión del Comité Consultivo de la RCC y también a la sesión de la Comisión de Seguimiento de la Reconstrucción con Cambios del Congreso de la República, que se efectuará en la Cámara de Comercio de Piura.

Por último, la directora ejecutiva de la ARCC manifestó que el trabajo articulado de los tres niveles de gobierno, dejando de lado las diferencias y rindiendo cuentas a la ciudadanía, es fundamental para avanzar en la reconstrucción con cambios. “Tenemos que ser positivos y trabajar mucho para alcanzar las metas que nos hemos trazado”, sentenció. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .

11/Jul/2025 6:51pm

Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .

11/Jul/2025 6:42pm

La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .

VER MÁS

BIM

Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .

11/Jul/2025 6:30pm

La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .

VER MÁS

Tecnología

Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .

11/Jul/2025 6:27pm

Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos