Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Plan nacional de infraestructura permitirá optimizar gasto social

Publicado hace 5 años

Plan nacional de infraestructura permitirá optimizar gasto social

El Plan Nacional de Infraestructura contempla 52 proyectos priorizados, que involucra a cinco sectores: Transportes y Comunicaciones; Energía y Minas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; y Ambiente. Estos proyectos abarcan distintas regiones del interior del país.

El director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, sostuvo que el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, impulsado por el Gobierno, permitirá optimizar el gasto social.

“El plan de infraestructura es el primer esfuerzo sistemático que se da desde el Estado para tener un norte en materia de priorización del gasto de inversión (social). Creo que es una decisión muy acertada y es un plan que necesitamos hace años”, manifestó.

Sobre el cierre de brechas sociales, dijo que es necesario fortalecernos en materia de institucionalidad para alcanzar los objetivos fijados.

“En la medida que tengamos la capacidad de generar esas potencialidades y podemos fortalecernos institucionalmente vamos a poder ejecutar ese plan y lograr los objetivos. Pero a la par con de este plan tenemos que revisar todo el sistema de inversión pública para agilizarlo”, indicó.

En ese sentido, señaló que el cierre lento de brechas sociales que se registró en los últimos años se debe no tanto a la falta de recursos sino a la capacidad de gasto.

“Los proyectos tendrían que estar priorizados de forma tal que los déficit más importantes sean aquellos a los que se destinen mayor de cantidad de recursos como por ejemplo cierre de brechas en materia de agua y saneamiento”, dijo.

Como se sabe, el Plan Nacional de Infraestructura contempla 52 proyectos priorizados, que involucra a cinco sectores: Transportes y Comunicaciones; Energía y Minas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; y Ambiente. Estos proyectos abarcan distintas regiones del interior del país. 

Dentro de los 52 proyectos se han segmentado en 6 zonas geográficas divididos en norte que abarca 21 proyectos, centro con 18 y sur con 13. Las regiones que destacan son: Tumbes, Piura, Loreto, Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lima, Huánuco, Arequipa, Cusco, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Tacna, entre otras. 

Cabe destacar que, el Plan Nacional de Infraestructura es el primer plan que realiza el Ministerio de Economía y Finanza en nuestro país; asimismo, se realizó en un lapso de 7 meses con la finalidad de recibir todo el apoyo en el futuro de los 350 actores involucrados.

 

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado