Constructivo
CATERPILLAR

Perú y Reino Unido renuevan cooperación en infraestructura: impulso a la modernización y estándares internacionales

Publicado hace 1 mes

Perú y Reino Unido renuevan cooperación en infraestructura: impulso a la modernización y estándares internacionales

Perú y el Reino Unido renovaron el Memorándum de Entendimiento que asegura la continuidad de la Mesa de Trabajo en Infraestructura, con el fin de impulsar proyectos públicos más eficientes mediante el uso de herramientas como BIM y contratos NEC, fortaleciendo la transparencia y modernización del sector.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Economía y Finanzas del Perú y la Embajada del Reino Unido firmaron un nuevo Memorándum de Entendimiento (MdE) que renueva la cooperación bilateral en infraestructura. Este acuerdo garantiza la continuidad de la Mesa de Trabajo en Infraestructura Perú–Reino Unido, considerada un espacio clave para la transferencia de conocimientos y la aplicación de estándares internacionales en el desarrollo de proyectos públicos.

La firma, que tuvo lugar en la novena reunión de este mecanismo, estuvo a cargo del ministro Raúl Pérez Reyes y del embajador Gavin Cook. Ambos destacaron la importancia de seguir fortaleciendo las capacidades institucionales del Estado peruano, con el objetivo de avanzar en obras más transparentes, sostenibles y alineadas con las mejores prácticas internacionales, especialmente en sectores estratégicos como el ferroviario.

Dentro de los ejes de cooperación, el Reino Unido impulsa la adopción de metodologías modernas como el Modelado de Información de Construcción (BIM) y la aplicación de contratos NEC, que permiten una gestión más colaborativa y eficiente de las obras públicas. Estas herramientas han demostrado su eficacia en proyectos ejecutados bajo el esquema Gobierno a Gobierno (G2G), implementado desde 2020 en hospitales, colegios, infraestructura de transporte y sistemas de gestión de riesgos.

La renovación del MdE consolida los avances alcanzados en los últimos años, donde se ha promovido el uso de oficinas de gestión de proyectos (PMO), la capacitación técnica de funcionarios y la incorporación de estándares de calidad internacionales. Este trabajo conjunto ha contribuido a reducir tiempos de ejecución, garantizar la calidad de las obras y generar confianza en la inversión pública.

Para el sector de la construcción y la arquitectura, este acuerdo representa una oportunidad de modernización y profesionalización. La aplicación de metodologías digitales y contratos colaborativos abre camino hacia una infraestructura más competitiva y eficiente, capaz de responder a las demandas del país y alinearse a los estándares globales de sostenibilidad y transparencia.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .

17/Oct/2025 5:19pm

El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .

17/Oct/2025 5:16pm

Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .

VER MÁS

Noticia

Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .

17/Oct/2025 5:06pm

Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .

VER MÁS

Proyectos

China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .

17/Oct/2025 4:59pm

China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos