Perú tendrá 22 nuevos hoteles valorizados en US$789 millones en el 2021, según la CCL
Publicado hace 3 años

El gremio señaló que el 86% de estas inversiones se ubican en Lima y suman US$682.6 millones.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que desde el segundo semestre del 29 hasta el 2021, el Perú tendrá 22 nuevos proyectos hoteleros en operación. Así, el valor de estos hoteles asciende a US$789.1 millones, y el 86% está ubicado en Lima.
“La presencia de estas inversiones hoteleras es una respuesta ante el incremento en los últimos años del flujo de turistas en el país, lo que ha forzado a contar con una mayor capacidad y variedad de ofertas de alojamiento”, señaló el director ejecutivo de Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, César Peñaranda.
La capital albergará 17 de estos proyectos —que contemplan la construcción de hoteles entre cuatro y cinco estrellas— cuyo monto de inversión suma US$682.6 millones. Algunos de estos proyectos son el Hotel Hilton Museo de Osma en Barranco, con una inversión de US$142 millones y fecha de apertura en 2021; el Hotel Vista Mar, ubicado en Miraflores con una inversión de US$75 millones; y el Hilton Garden Inn Lima Miraflores, que tiene una inversión de US$34 millones y estará abriendo sus puertas en el 2020.
Asimismo, al interior del país también hay importantes proyectos hoteleros. En Cusco se encuentra el Proyecto Hotelero Sheraton, que con una inversión de US$22.3 millones se encuentra actualmente paralizado por una controversia con el Ministerio de Cultura. En Piura está Inkaterra con US$4 millones y en Arequipa el Hampton Inn by Hilton con una inversión de US$6 millones, los cuales estarían listos en el 2019 y el 2020, respectivamente.
En la región San Martín está el proyecto Hampton Inn by Hilton con una inversión valorizada en US$7.7 millones. El gremio también resaltó que existe un proyecto multirregional que está a cargo de la cadena InterContinental Hotels Group (IHG), el cual tiene una inversión estimada en US$66.5 millones.
La CCL resaltó la necesidad seguir impulsando el turismo en el Perú para lograr que el sector obtenga una participación superior al 3.9% del PBI.
“Empero, para lograr ello y dado que es una actividad transversal, el sector turismo debe superar varias desventajas competitivas tales como una inadecuada e insuficiente infraestructura de transporte, alta inseguridad, conflictos sociales y limitado capital humano, además de otras desventajas propias del sector como una oferta turística poco diversificada”, concluyó César Peñaranda.
Fuente: Semana Económica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción