Constructivo
CATERPILLAR

Perú se consolida como HUB logístico con AAPA LATAM 2025: Punto clave para el comercio y la inversión portuaria

Publicado hace 8 meses

Perú se consolida como HUB logístico con AAPA LATAM 2025: Punto clave para el comercio y la inversión portuaria

El sistema portuario del Perú se ha consolidado como un motor fundamental para el desarrollo económico del país. Conformado por 60 terminales públicos y privados, tanto marítimos como fluviales, este sector ha experimentado un crecimiento sostenido, destacándose terminales como Callao, Paita, Paracas, Matarani, Salaverry, Chancay, entre otros. Solo en el 2024, los terminales portuarios peruanos gestionaron 3,5 millones de TEUs (Twenty-foot Equivalent Unit), reflejando un crecimiento de más del 300% en los últimos 21 años, según la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En este contexto de expansión y modernización, Perú será el anfitrión de AAPA LATAM 2025, el encuentro portuario más importante de América Latina que se desarrollará en alianza con la Autoridad Portuaria Nacional de Perú (APN), del 24 al 27 de junio en la ciudad de Lima y congregará a más de 600 autoridades públicas, ejecutivos, inversores y expertos del sector. La agenda de este congreso anual incluirá visitas técnicas a terminales portuarias, conferencias con speakers internacionales, una feria comercial con la participación de las principales empresas y puertos del mundo y una oportunidad única de networking para establecer conexiones claves y alianzas estratégicas.

El regreso de este evento a Perú después de 14 años es un reconocimiento al papel estratégico del país en el comercio global. Desde su última edición en Lima en 2011, el congreso ha rotado por sedes como Guatemala, Colombia, Argentina, Chile, México, Uruguay, Estados Unidos y Brasil. En esta ocasión, la APN asume el rol de anfitrión, reafirmando el liderazgo de Perú en el sector portuario internacional.

AAPA LATAM 2025 representa una oportunidad única para mostrar al mundo los avances significativos en la implementación de nuestra política portuaria, impulsada por el sector transporte y liderada por la APN. Además, permitirá el intercambio de experiencias con actores clave a nivel internacional, facilitando la adopción de mejores prácticas y promoviendo el desarrollo y fortalecimiento del sector portuario en el Perú”, señaló Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional del Perú.  

Además de su posición estratégica como posible hub logístico de alcance regional, el Perú también aspira a convertirse en un país más sostenible. Al respecto Paz Cárdenas indicó que la sostenibilidad económica del sistema portuario nacional depende de la colaboración con el sector privado, que hasta la fecha ha invertido más de USD 4,000 millones bajo una política portuaria clara y establecida por el Estado. “Aspiramos a convertirnos en un país más comprometido con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, aprovechando nuestras ventajas competitivas. Para lograrlo, continuaremos con la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo Portuario, recientemente actualizado”, agregó el ejecutivo.

AAPA LATAM Perú 2025 será una plataforma clave para el impulso de nuevas oportunidades de negocio, el intercambio de conocimientos y la adopción de tendencias globales en infraestructura, innovación, gestión y sostenibilidad. AAPA LATAM, es la división latinoamericana de la American Association of Port Authorities (AAPA) y representa a los puertos desde México hasta el sur del continente, promoviendo la cooperación y la excelencia en la gestión portuaria, logística y comercio marítimo. Trabaja en conjunto con organismos multilaterales, gobiernos e instituciones académicas para impulsar la innovación y la competitividad en puertos y terminales. Más información: www.aapalatam.org/congreso

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos