Perú convocará acuerdo de Gobierno a Gobierno para 12 obras de saneamiento
Publicado hace 5 años
El ministro anuncipo que se realizará una nueva convocatoria sobre acuerdo de Gobierno a Gobierno para gestionar 12 proyectos de saneamiento que implican una inversión conjunta de 2,000 millones de soles aproximadamente.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, anunció que el Perú realizará una nueva convocatoria sobre acuerdo de Gobierno a Gobierno para gestionar 12 proyectos de saneamiento que implican una inversión conjunta de 2,000 millones de soles aproximadamente.
“Los proyectos incluyen una intervención integral con planta de tratamiento por alrededor de 2,000 millones de soles, para lo cual ya se estará haciendo una convocatoria para la modalidad de contrato de Gobierno a Gobierno”, dijo.
Carlos Lozada señaló que luego de un proceso de verificación y calificación se logró identificar esos 12 proyectos de saneamiento en Lima y Callao que tienen cierta complejidad técnica, por lo cual califican para un contrato de Gobierno a Gobierno.
“Estamos hablando de una intervención de más de 2,000 millones de soles aproximadamente, y esto vamos a poder empaquetarlo y gestionarlo a través de un contrato de Gobierno a Gobierno”, manifestó.
El acuerdo de Gobierno de Gobierno es una figura contractual fuera del ámbito de la Ley de Contrataciones del Estado, donde el Estado peruano contrata con otro Estado y este último se encarga de brindar bienes, servicios y obras.
En junio de este año, el Perú firmó con el Reino Unido un acuerdo Gobierno a Gobierno para el programa de la Reconstrucción con Cambios, mediante el cual el país europeo brindará asistencia técnica para la construcción de las soluciones integrales en el manejo de 17 ríos, 5 quebradas y el drenaje pluvial de 7 ciudades de la costa, además impulsará las obras de 15 establecimientos de salud y 74 colegios emblemáticos.
Reactivación
Por otro lado, el ministro destacó que la reactivación de su sector, dentro del marco del Decreto de Urgencia 070, contempla un portafolio de más de 204 proyectos integrales, entre pistas, veredas, agua y alcantarillado que involucran una inversión de más de 1,000 millones de soles este año.
“Estos proyectos (dentro del programa Arranca Perú) ya los hemos reiniciado en su totalidad, y los tenemos en fase de ejecución de obra”, manifestó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .
20/Nov/2025 4:05pm
El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .
Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .
20/Nov/2025 3:54pm
El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .
Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .
20/Nov/2025 3:37pm
El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .
GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .
20/Nov/2025 3:30pm
La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



