Constructivo
CATERPILLAR

Minagri impulsa la elaboración de un Plan Nacional para optimizar la Infraestructura Hidráulica

Publicado hace 5 años

Minagri impulsa la elaboración de un Plan Nacional para optimizar la Infraestructura Hidráulica

El Minagri impulsa la elaboración de un Plan Nacional Hidráulico para todas las regiones del país, a fin de garantizar el suministro de agua para las actividades agrícolas y agroindustriales en el marco de la Reactivación Económica que impulsa el Gobierno.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), indicó que impulsa la elaboración de un Plan Nacional Hidráulico para todas las regiones del país, a fin de garantizar el suministro de agua para las actividades agrícolas y agroindustriales en el marco de la Reactivación Económica que impulsa el Gobierno.

El director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Agripino Jiménez García, informó que este Plan Nacional Hidráulico contempla la unión de todos los proyectos desde el punto de vista de aprovechamiento sostenible del recurso hídrico en cada una de regiones y que se está comenzando con Piura.

Explicó que a diferencia de los planes de gestión de recursos hídricos y del plan integral para el control de inundaciones, este Plan Hidráulico para cada una de las regiones tiene como objetivo optimizar la infraestructura hidraúlica existente y proyectada.

“Tanto en los Planes de Recursos Hídricos así como en los Planes Integrales para la mitigación de riesgo a inundaciones y movimiento de masas para la "Programación de Inversiones a corto, mediano y largo plazo", dijo.

Refirió que este plan contempla dos tipos de gestión para su ejecución, la gestión de riesgo de desastres, inundaciones y sequías y la gestión de los proyectos de desarrollo relacionado con el aprovechamiento sostenido del recurso hídrico.

“Este plan adopta unir todos estos planes desde el punto de vista agrícola e hidráulico en beneficio de la región. La idea es evitar el déficit de agua y en el caso de Piura, por ejemplo, estamos considerando los trasvases con una mirada al futuro agrícola”, explicó.

También, el director de PSI comentó sobre el proyecto Alto Piura, que actualmente recibe un trasvase del río Huancabamba hacia la cuenca del Rio Piura.

“En algún momento, deberá tener un trasvase desde la cuenca del río Chinchipe hasta la cuenca del río Huancabamba y esta, a su vez, hacia el río Piura”, dijo.

Este planteamiento del Minagri contempla todas las actividades del Plan Nacional de Reconstrucción con Cambios donde el PSI cuenta con 240 actividades, además tiene el apoyo de los gobiernos regionales, congresistas y Colegio de Ingenieros.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación