Perú buscará que Aeropuerto Chinchero entre en operación antes de 2024
Publicado hace 6 años
Autoridades consideran que la puesta en operación del aeropuerto se dará antes de lo previsto. Días atrás, representantes del Perú y Corea firmaron un contrato para asistencia técnica en la construcción del terminal aéreo.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, señaló que el Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco) podría entrar en operación antes del 2024, es decir, antes de lo previsto en la programación inicial.
“Hemos mencionado que el contrato firmado (entre Perú y Corea para la asistencia técnica) tiene una vigencia de cinco años y se inicia el 1 de noviembre próximo, por ello, de acuerdo a la programación, el 2024 debe estar funcionando”, sostuvo.
“Sin embargo, nuestro compromiso con el Gobierno de Corea y el gobernador regional de Cusco, es hacer los máximos esfuerzos para acortar los plazos. Reconocemos la importancia y la envergadura del proyecto, pero esperamos poder reducir los plazos”, agregó.
El Estado peruano, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y la República de Corea firmaron hoy el contrato de Estado a Estado para brindar el servicio de asistencia técnica, a través de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés), durante las etapas de diseño, construcción y puesta en operación del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Tras la firma del contrato de Estado a Estado de Perú y Corea para la asistencia técnica de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, Edmer Trujillo recordó que el presidente Martín Vizcarra ha expresado su voluntad por sacar adelante este proyecto.
“Este acto (la firma del contrato) es el punto sin retorno, de acá solo avanzaremos, porque es nuestro compromiso con el proyecto y con el Cusco”, manifestó en Canal N.
Edmer Trujillo explicó que Corea hará un acompañamiento en los procesos para elegir a las empresas encargadas de la ejecución y supervisión de la obra. La asistencia técnica también garantiza que el aeropuerto esté totalmente operativo desde el primer día.
“Corea compitió con Canadá, con España y Turquía, la mejor propuesta técnica y económica fue la de Corea y por ello es Corea quien nos ayudará a sacar adelante este proyecto. Somos transparentes, somos parte de un gobierno que lucha contra la corrupción y la mejor manera de hacerlo es dando información”, remarcó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .
24/Nov/2025 4:25pm
Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .
El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .
24/Nov/2025 4:20pm
Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .
Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .
24/Nov/2025 4:14pm
Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .
Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .
24/Nov/2025 4:04pm
Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



