Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Pasamayito: transporte público unirá a San Juan de Lurigancho y Comas

Publicado hace 2 años

Pasamayito: transporte público unirá a San Juan de Lurigancho y Comas

La ATU definirá la modalidad para dicha ruta. También transitará el transporte privado.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) señaló que en octubre, cuando culminen las obras de la nueva vía Pasamayito, que unirá los distritos de Comas con San Juan de Lurigancho en solo 30 minutos, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) deberá definir la modalidad de transporte público que operará en esa ruta.

“El trabajo de la municipalidad es poner la infraestructura adecuada, luego viene la ATU y pone el sistema de transporte, con lo cual hacemos un trabajo complementario”, sostuvo el director ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planificación, Eusebio Cabrera, a la Agencia Andina.

“Con la nueva pista Pasamayito podrán pasar, por primera vez, líneas de transporte o rutas alimentadoras, porque ya podrán entrar buses de gran tamaño al tener una vía con radios de giro adecuados, con carriles de ida y vuelta”, agregó.

Eusebio Cabrera reafirmó que el rol de la Municipalidad Metropolitana de Lima es generar la vía para que la ATU pueda diseñar las líneas de transporte adecuadas.

“Todo lo que tiene que ver con las líneas de transporte ahora es competencia de la ATU. Ahora, estamos dando toda una vía completa que tiene la posibilidad de que haya transporte privado con los carriles adecuados”, dijo.

“Luego hay que hacer las coordinaciones con la ATU para que implemente el sistema de transporte público formal y no continúe el transporte informal, que no es el adecuado”, añadió.

Por su parte, el alcalde de Lima Metropolitana, Miguel Romero, reiteró que la nueva vía de Pasamayito deberá estar culminada en octubre.

“Reiteramos, esta vía de Pasamayito no tendrá ningún peaje, porque es una obra tan importante para generar economía con la relación de los distritos de San Juan de Lurigancho y Comas, además de Independencia, es decir, todo ese eje se va a dinamizar”, manifestó.

“En esa ruta había un transporte totalmente informal, pero ahora ya no será así, porque tendrá todo un control, tanto para el transporte público como el privado”, agregó.

Miguel Romero destacó que el diseño de la nueva vía de Pasamayito fue elaborado por la Empresa Municipal Administradora de Peaje (Emape).

“El diseño vial tiene todos los radios de giro adecuados para que se tenga una movilidad tranquila, o sea, que se ha planificado adecuadamente por Emape”, refirió.

Cabe destacar que Pasamayito, cuya inversión supera los 60 millones de soles, incluirá carriles de ida y vuelta, 35,847 metros cuadrados de veredas de concreto, 5,783 metros cúbicos de muros de contención y áreas verdes, así como rampas, sardineles, camellones, tachas, guardavías y señalización vertical y horizontal.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Obras por Impuestos: construirán nueva sede institucional por S/ 91.6 . . .

19/May/2025 5:03pm

Será para la Superintendencia del Mercado de Valores y altos estándares de ahorro energético . . .

VER MÁS

Proyectos

Minsa: construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco ti . . .

19/May/2025 4:42pm

Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Potencia, tecnología y eficiencia: maquinaria clave para proyectos de . . .

19/May/2025 4:31pm

En el dinámico mundo de la construcción, contar con maquinaria especializada y de alto rendimiento no es solo una vent . . .

VER MÁS

Construcción

Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el fu . . .

19/May/2025 4:17pm

Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras