Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Paraguay iniciará la construcción de la estructura principal del Puente Héroes del Chaco

Publicado hace 2 años

Paraguay iniciará la construcción de la estructura principal del Puente Héroes del Chaco

Actualmente, el puente está listo para los primeros hormigonados de las dovelas de ambas márgenes. De acuerdo con los datos, ya se está terminando el encofrado interior de la dovela cero.

El proyecto Puente Héroes del Chaco comprende una vía de más de 7 kilómetros de extensión, entre viaductos, caminos de acceso y el atirantado de más de 600 metros.

Actualmente, el puente está listo para los primeros hormigonados de las dovelas de ambas márgenes. De acuerdo con los datos, ya se está terminando el encofrado interior de la dovela cero.

Con dicha pieza se estará iniciando la construcción del puente atirantado de 603 metros de longitud sobre el cauce principal del río Paraguay que unirá, por primera vez, Asunción con la Región Occidental.

Para este puente se utilizarán 650 toneladas de cabos atirantados certificados que fueron importados exclusivamente para el proyecto.

La dovela 0 tendrá 5 metros de longitud y, las siguientes, 6 metros cada una, considerando que deberán avanzar en forma simultánea en ambas márgenes ya con los cabos atirantados certificados.

La nueva estructura también será la primera con cuatro carriles para los automóviles. Contará con una vereda peatonal de 2 metros y bicisenda de dos metros. El ancho total de la pasarela será de 32 metros.

Otra característica de este proyecto son los viaductos de acceso que tendrán ambas márgenes. Del lado Chaco’i será de 1500 metros, mientras del lado Asunción, 500 metros.

El Puente Héroes del Chaco es ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcciones y Constructora Heisecke.

La obra comenzó en el primer semestre del 2020 y conforme al cronograma de ejecución, se deberá entregar en 36 meses.

Este proyecto es una pieza clave para la conexión con Argentina y Brasil, uniendo Puerto Falcón al Corredor Vial Botánico, Autopista Ñu Guasu, Ruta Luque.

Fuente: Carreteras Panamericanas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Minsa: construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu en Cusco ti . . .

19/May/2025 4:42pm

Con una inversión de alrededor de S/42 millones, la nueva infraestructura contará con moderno equipamiento y planta de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Potencia, tecnología y eficiencia: maquinaria clave para proyectos de . . .

19/May/2025 4:31pm

En el dinámico mundo de la construcción, contar con maquinaria especializada y de alto rendimiento no es solo una vent . . .

VER MÁS

Construcción

Construcciones modulares: eficiencia, rapidez e innovación para el fu . . .

19/May/2025 4:17pm

Las construcciones modulares están revolucionando la forma de edificar al ofrecer soluciones más rápidas, sostenibles . . .

VER MÁS

Proyectos

Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .

16/May/2025 5:01pm

Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras