Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Panamericanos: Española Sacyr ganó adjudicación para obras en el Callao

Publicado hace 5 años

Panamericanos: Española Sacyr ganó adjudicación para obras en el Callao

Se encargará de la remodelación del Coliseo Miguel Grau y del estadio de la UNMSM así como de la construcción de un nuevo polideportivo en la Villa Regional del Callao.

El ganador del proceso de adjudicación para las obras que se desarrollarán en el Callao, como parte de los Juegos Panamericanos 2019, que incluye al estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue la empresa Sacyr Construcción S.A. Sucursal Perú.

 

 

Así lo dió a conocer  el comité organizador del encuentro deportivo,  tras la realización del concurso público que se desarrolló bajo el acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.

 

 

La empresa fue elegida, luego que 58 empresas y consorcios nacionales y extranjeros, expresarán su interés en participar de los procesos de adjudicación de estas obras.

 

 

Sacyr S.A. Sucursal Perú fue parte de las siete empresas y consorcios de Perú, Chile, España y Francia, que llegaron hasta la última etapa de este proceso de contratación.

 

 

En estas obras, se seguirá el modelo de contrato NEC (New Engineering Contract), tal como sucedió con las adjudicaciones de la Villa de Atletas, Videna y Villa María del Triunfo, que una alternativa muy interesante e innovadora en el marco de la inversión pública nacional porque reduce el conflicto entre las partes.

 

 

También aporta herramientas de gestión eficientes y genera ahorro en tiempo y costos porque las empresas que entreguen las obras antes del plazo reciben incentivos y se reduce el presupuesto final, remarcó el comité organizador (Lima 2019).

 

 

Las obras en el Callao

 


El proceso en el Callao contempla la remodelación del Coliseo Miguel Grau, que tendrá una capacidad de 2,400 espectadores.

 

 

Además de ello, la construcción de un nuevo polideportivo en la Villa Regional del Callao, donde se incluye áreas para competencia, calentamiento y stands para espectadores con una capacidad permanente de 6,100 personas, con la posibilidad de aumentar en 500 personas para eventos específicos.

 

 

Este polideportivo será el escenario del voleibol y taekwondo, en los Panamericanos y en los Juegos Parapanamericanos será sede de voleibol sentado y taekwondo.

 

 

Mientras que el Estadio de fútbol existente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) será remodelado para la realización de los eventos de fútbol masculino y femenino en los Panamericanos.

 

 

Las obras incluirán áreas para competencia, tribunas e instalaciones complementarias, remarcó el organizador.

 

 

Villa El Salvador

 


En tanto, continúa el proceso de adjudicación para las obras en el Polideportivo de Villa El Salvador, siendo hasta la fecha siete las empresas finalistas, entre las que se ubican: Obrascon Huarte Lain SA; Besalco; Acciona Construcción S.A. Sucursal Perú; Sacyr Construcción S.A. Sucursal Del Perú; consorcio San José (conformado por las empresas Constructora San José S.A. y San José Constructora Perú S.A.);  Construcciones y Promociones Balzola S.A. Sucursal Del Perú y De Vicente Constructora S.A.C.

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .

09/Jun/2023 8:40am

La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .

08/Jun/2023 9:11pm

Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .

08/Jun/2023 5:41pm

El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .

VER MÁS

Saneamiento

Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .

08/Jun/2023 5:38pm

Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Costos en Proyectos de Edificación