Obras por Impuestos aumentaron 141% en primer semestre de 2021
Publicado hace 4 años
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) detalló que el monto adjudicado en este período fue superior en 141% a lo registrado en similar periodo del 2020 (55 millones de soles), y es mayor en 83% a la cifra obtenida en el primer semestre del 2019 (72 millones), periodo prepandemia del covid-19.
En el primer semestre del año se adjudicaron 14 proyectos por S/132 millones mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) detalló que el monto adjudicado en este período fue superior en 141% a lo registrado en similar periodo del 2020 (55 millones de soles), y es mayor en 83% a la cifra obtenida en el primer semestre del 2019 (72 millones), periodo prepandemia del covid-19.
Explicó que este importante avance es resultado del esfuerzo coordinado entre el ente promotor, los ministerios, los gobiernos regionales y gobiernos locales para impulsar este mecanismo como alternativa para la ejecución de proyectos de inversión pública.
Por sectores
Los 14 proyectos adjudicados en el primer semestre del año corresponden a diversos sectores, destacando proyectos de saneamiento, transportes, orden y seguridad, y deporte.
“Obras por Impuestos es uno de los mecanismos de inversión pública más importantes que viene contribuyendo a la reactivación de nuestra economía, a cerrar las brechas de infraestructura social, potenciar nuestra competitividad y mejorar la calidad de vida de los peruanos. Saludamos la activa participación de las entidades públicas en su impulso”, dijo el director ejecutivo de Proinversión, Rafael Ugaz.
Segundo semestre
Las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales y locales) cuentan, actualmente, con una cartera de 30 proyectos maduros de Obras por Impuestos para ser adjudicados en el segundo semestre de 2021, por un monto de S/350 millones.
Estos proyectos corresponden a entidades como el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Agricultura y Riego, el Gobierno Regional de Loreto y diversas municipalidades provinciales y distritales.
Obras por Impuestos es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada.
Bajo este mecanismo el privado financia el Proyecto de Inversión Pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago del impuesto a la renta de tercera categoría.
El marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos.
En lo que respecta a Proinversión, al ser una entidad del Estado, da asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.
Los procesos de selección y la adjudicación están a cargo de las propias entidades públicas titulares de los proyectos.
Desde la puesta en uso de este mecanismo, en 2009, aproximadamente 18 millones de peruanos se han beneficiado con el desarrollo de 431 obras, por un monto total de 5,587 millones de soles.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



