Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Nuevo plan de infraestructura 2022-2025 prioriza la obra pública

Publicado hace 2 años

Nuevo plan de infraestructura 2022-2025 prioriza la obra pública

Monto de US$ 146,622 millones supera al anterior plan del 2019 (117,183 millones).

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, señaló que el nuevo Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) prioriza la obra pública para el periodo 2022-2025 e incluye 72 proyectos a realizar por un monto de 146,622 millones de dólares.

“Este monto es superior a la inversión presentada en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) del 2019, la cual contemplaba un monto de inversión de 117,183 millones de dólares, a realizar en cinco años, en 52 proyectos seleccionados”, indicó.

Refirió que en este último caso, del monto total del PNIC del 2019, solo se han ejecutado 13,734 millones de dólares, cerca del 12% del total de la inversión a realizar.

“Uno de los nuevos aspectos del PNISC es que se realizaron diversos ajustes a la metodología que selecciona los proyectos priorizados. Esta nueva metodología incluye indicadores que ponderan la sostenibilidad económica-financiera, el aspecto social, ambiental e institucional”, precisó.

Explicó que estos indicadores asignan puntajes a los proyectos y en conjunto definen proyectos que son parte de los que se denomina infraestructura sostenible.

“Por lo antes mencionado, 29 proyectos presentes en el PNIC, no alcanzaron el puntaje determinado por la nueva metodología y fueron excluidos de la nueva lista de proyectos del PNISC”, agregó.

Mayor inclusión de salud y educación

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank indicó que otro de los nuevos aspectos es la mayor inclusión de proyectos en sectores de salud (22) y educación (4), siendo el sector salud, el que tiene un mayor número de proyectos a ejecutar, y de los cuales 19 se ejecutarían mediante Obra Pública y tres mediante Asociaciones Público-Privadas (APPs) dos de ellos para EsSalud.

“Asimismo, el sector Transporte es el que lidera el monto de inversión a ejecutar (57% del total de la inversión)”, subrayó.

Explicó que por modalidad de desarrollo de proyectos, solo 26 se realizarían mediante APPs de los cuales 20 serían cofinanciados y seis autofinanciados-, mientras que 37 de ellos se estarían realizando mediante obra pública.

“En este último caso, en la mayoría de las ocasiones la modalidad de desarrollo vía Obra Pública solo incluye la construcción de la infraestructura, algunas veces dejando de lado la responsabilidad sobre la operación y el mantenimiento”, precisó. 

“Por último, nueve proyectos están bajo la modalidad de Proyectos en Activos -activos de titularidad de las entidades públicas”, agregó. 

De otro lado, indicó que el PNISC incluye el desarrollo de tres proyectos bajo la modalidad Modalidad de Obras por Impuestos (dos en el sector Educación), pero no incluye la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G por sus siglas en inglés).

“Esta última fue utilizada en el desarrollo de proyectos para la realización de los Juegos Panamericanos Lima - 2019 y en parte de los proyectos incluidos en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (G2G) con el Reino Unido”, precisó.   

También señaló que uno de los aspectos que resalta en el PNISC son las acciones  que se espera se concreten para lo que resta del 2022 y hacia  el año 2025 -en base a información recolectada hasta julio del 2022-.

Principales proyectos PNISC

El Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, señaló que entre los principales proyectos incluidos en el PNISC, seis de ellos representan alrededor del 57% del total del monto de la cartera. 

“Ordenados por montos de inversión, estos son: Línea 3 del Metro de Lima, Sistema Integrado de Transporte de Gas– Zona Sur, Línea 2 del Metro de Lima, Nueva Carretera Central, Anillo Vial Periférico Lima Callao, y Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez”, detalló.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo