Constructivo
CATERPILLAR

Nueva infraestructura vial en Huánuco beneficiará a más de 30,000 ciudadanos

Publicado hace 5 años

Nueva infraestructura vial en Huánuco beneficiará a más de 30,000 ciudadanos

En esta primera etapa del plan Arranca Perú, obras de pistas y veredas generarán más de 350 puestos de trabajo en la región.

Cerca de 30,000 ciudadanos de nueve distritos de la región Huánuco se beneficiarán de nueva infraestructura vial y equipamiento urbano, resaltó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Tras afirmar que estas obras forman parte del plan Arranca Perú que ejecuta el Gobierno para impulsar la reactivación económica, el MVCS precisó que para financiar estos proyectos se transfirió un total de 12 millones 83,511 soles para este fin, de los cuales realiza el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución de las obras.

El Ministerio de Vivienda indicó que se asignó al distrito de Marías 5 millones 425,676 soles para ejecutar obras de pistas y veredas en diferentes calles. Asimismo, al distrito de Miraflores se le otorgó un total de 5 millones 44,266 para nuevas pistas y veredas en localidad de Pampas de Flores. En tanto, el gobierno local de Yanas mejorará y ampliará la plaza principal con una inversión de 1 millón 123,161 soles.

Un total de 490,408 soles se transfirió a las municipalidades distritales de Amarilis, Chinchao, Chuquis, Jacas Chico, Molino y Tomay Kichwa para la elaboración de expedientes técnicos de pistas y veredas.

El director ejecutivo del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), Ernesto Mosqueira informó que los gobiernos locales vienen realizando el proceso de convocatoria para la selección de empresas contratistas que ejecutarán las obras.

El Ministerio de Vivienda resaltó que los municipios deberán informar sobre los avances físicos y financieros de los proyectos.

De igual modo se podrá solicitar la atención inmediata de cualquier retraso o paralización de la obra. El PMIB podrá comunicar al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o a la Contraloría General de la República a fin de efectuar las acciones pertinentes para cautelar el correcto uso de los recursos públicos.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación