Nueva Carretera Central beneficiará a 10 millones de peruanos
Publicado hace 3 años
También creará 10,000 puestos de trabajo para su construcción
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, destacó hoy que la Nueva Carretera Central va a beneficiar a 10 millones de peruanos y permitirá la creación de 10,000 puestos de trabajo para su construcción.
El ministro Silva recibió hoy a una delegación del consorcio francés EGIS-SETEC que tiene a su cargo los estudios para construir la Nueva Carretera Central, y le exhortó a seguir trabajando en coordinación con su contraparte peruana para que en los próximos meses se inicien los trabajos de esa megaobra que tendrá 136 kilómetros de longitud y creará 10,000 puestos de trabajo directo.
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), resaltó la importancia del proyecto que lleva el nombra del mártir de la medicina peruana Daniel A. Carrión y que va a mejorar la calidad de vida de millones de peruanos que se desplazan habitualmente por el centro del país enfrentando dificultades geográficas y climáticas que muchas veces causan embotellamientos, accidentes e incluso pérdidas de vidas humanas.
“En representación del MTC y del gobierno peruano les expreso que vamos a brindar todo el apoyo que requieran para avanzar en el proyecto. En nombre del gobierno del presidente Pedro Castillo manifiesto que tendrán las puertas abiertas para cualquier consulta y coordinación para que en un futuro cercano podamos anunciar el inicio de los trabajos. Nosotros somos los más interesados en promover la inversión privada”, manifestó Silva Villegas.
El director de EGIS, Bienvenue Francois, por su parte, confirmó que los estudios están en su etapa final y el consorcio viene preparar el inicio de las obras. Explicó que por cada puesto de trabajo que ocupe un francés habrá cuatro puestos de trabajo para técnicos y profesionales peruanos.
Añadió que como parte del contrato se realizará un proceso de transferencia de conocimientos mediante estrategias de capacitación.
Asimismo, expresó que los equipos de trabajo culminan actualmente los estudios previos a la ejecución de los trabajos y enfatizó la importancia de crear un vínculo de confianza con las autoridades y la población para que las soluciones que se propongan e implementen sean beneficiosas para todos.
Reiteró que Francia está muy orgullosa y satisfecha de acompañar al Perú en un proyecto tan importante.
Finalmente, el ministro Silva reiteró su disposición para seguir trabajando conjuntamente con la empresa francesa el proyecto de Nueva Carretera Central y les dijo que las puertas del MTC están abiertas para cualquier consulta o coordinación y expresó su confianza en que dentro de unos meses se pueda iniciar las obras.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



