Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Last planner system aplicado a la industria de la construcción

Publicado hace 3 años

Last planner system aplicado a la industria de la construcción

El Last Planner System® (LPS) es un sistema de flujos de trabajo desarrollado para aumentar la productividad y la responsabilidad de los trabajadores a través de una programación ajustada y una planificación de equipos detallada.

El propósito del sistema es garantizar que cada equipo, contratista, subcontratista y obrero en un proyecto de construcción pueda administrar su carga de trabajo, mientras los responsabiliza del progreso de cada tarea individual, además debe haber una persona responsable de controlar, verificar y administrar el progreso de cada etapa. 

El LPS tiene como principio 5 características primordiales para su correcto funcionamiento

1. Plan maestro de producción

El primer paso en LPS es crear un plan maestro de producción que dictará el flujo de todo el proyecto de construcción. Aquí, se definirán los principales hitos y objetivos del proyecto de construcción. Durante este paso, se describirá en detalle todo el proyecto. Se examinarán todas las tareas, desde la evaluación del terreno hasta la inauguración.

2. Diseño de las etapas del proyecto.

Aquí es donde la responsabilidad de cada tarea se asigna a trabajadores, contratistas y subcontratistas. Durante la programación de etapas, se estima el flujo de trabajo del proyecto para determinar cuánto tiempo llevará completar cada parte de la obra y una vez terminado este proceso, se puede tener un cronograma más concreto para el proyecto.

3. Reuniones de Planificación

Esta etapa es quizás la más crítica del proyecto, pues debemos garantizar que cada persona en el sitio de construcción tenga los recursos necesarios para completar su parte del proyecto mediante reuniones donde su propósito es identificar las limitaciones que puedan surgir y que podrían inhibir el progreso.

A medida que se identifican problemas, se lleva registro donde se puede asignar a una persona que es responsable de solucionar el problema en una fecha determinada.

Problemas como que los materiales no lleguen a tiempo o no tengan las herramientas adecuadas son algunas de las mayores limitaciones que enfrentan los proyectos de construcción. Tener una reunión de planificación ayuda a evitar problemas imprevistos que pueden desviar un proyecto y retrasar el tiempo y el presupuesto.

4. Seguimientos semanales

Su objetivo es garantizar que los encargados de obra y los trabajadores sepan cuáles son sus próximas tareas. Durante la reunión semanal de planificación del trabajo, cada persona a la que se le haya asignado una tarea confirmará que su trabajo se completó a tiempo. Si bien el tiempo de finalización para cada tarea se determinó previamente durante la programación de etapas, es importante verificar. Si no se cumplen los plazos, todo el proyecto podría salirse del cronograma, provocando desperdicio de materiales, dinero y tiempo.

5. Reportes diarios

Antes de abandonar el sitio de la obra, los encargados de obra entregarán un reporte para confirmar que sus tareas del día se cumplieron según lo asignado. Si hubo un problema que detuvo la finalización de sus tarea. En un proyecto de construcción ajustado, incluso los pequeños errores de programación deben corregirse lo antes posible. Si no se controlan, estos podrían acumularse y deshacer toda la planificación.

Estos reportes son una oportunidad perfecta para realizar algunos análisis estadísticos para garantizar que el proyecto esté a tiempo y dentro del presupuesto. 

Administrar un proyecto de construcción es muy difícil, complicado y necesita mucha creatividad para mantener tiempos y presupuestos al día; es de esta necesidad que nace #BuilderManagement que es una plataforma integrada de gestión de proyectos diseñada bajo la filosofía lean construction, que entrega información a todos los involucrados en la obra de manera inmediata. 

LPS es una herramienta muy eficaz para la gestión de la construcción, ya que exige el uso de múltiples principios de lean construction en un solo sistema. Gestiona los flujos de trabajo y garantiza que cada trabajador en un proyecto de construcción sea responsable de su trabajo y tiempo.

Fuente: builder

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Municipalidad de Lima subastará 7 terrenos para proyectos inmobiliari . . .

16/Jun/2025 5:20pm

En acto público que se realizará el lunes 23 de junio en el Museo Metropolitano de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Lima Expresa plantea construir viaducto directo al nuevo aeropuerto Jo . . .

16/Jun/2025 5:11pm

La inversión que conectaría la Línea Amarilla con el nuevo Jorge Chávez asciende a US$140 millones, y los estudios d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Tecnología al servicio del terreno: avances en excavación y movimien . . .

16/Jun/2025 4:48pm

La innovación en el sector construcción impulsa nuevas técnicas de excavación y movimiento de tierras que transforma . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación y seguridad: claves en el uso de accesorios especializados . . .

16/Jun/2025 4:16pm

El sector construcción y de eventos exige cada vez más soluciones eficaces que combinen seguridad, resistencia y facil . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Innovación Tecnológica para Edificaciones