MVCS destinará US$ 80 millones para elaborar catastro urbano de 22 distritos de Lima, Piura y Lambayeque
Publicado hace 4 años
Proyecto a cargo de Cofopri es cofinanciado con el Banco Mundial e impulsará planificación urbana y gestión de riesgo de desastres.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) elaborará, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), el catastro urbano de 22 distritos en las regiones de Lima, Piura y Lambayeque, lo que permitirá que los gobiernos locales puedan gestionar el crecimiento ordenado de su ciudad, planificar la gestión de riesgo de desastres, atender la demanda de infraestructura de servicios públicos y proporcionar bienes y servicios públicos de calidad a todos los ciudadanos.
Esto será posible gracias al Acuerdo de Préstamo Proyecto de Inversión Pública cofinanciado con el Banco Mundial denominado “Proyecto de Catastro Urbano Nacional y Apoyo Municipal”, que se desarrollará durante cinco años con un presupuesto de más de US$ 80 millones, de los cuales US$ 50 millones corresponden al Banco Mundial y US$ 30 millones a la contraparte del Estado Peruano.
“Este proyecto busca que Cofopri, como organismo público ejecutor del MVCS, actualice los catastros urbanos de las municipalidades seleccionadas, a fin de producir información detallada de la infraestructura con la que cuentan. Con ello, los gobiernos locales podrán diseñar planes de desarrollo urbano en temas de transporte, defensa civil, seguridad ciudadana, ordenamiento territorial, entre otros”, explicó el director ejecutivo de Cofopri, Saúl Barrera Ayala.
En una primera etapa del proyecto se tiene previsto ejecutar los catastros de las municipalidades distritales de Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, en la provincia de Chiclayo; Chorrillos, Comas, El Agustino y San Miguel, en Lima; y Castilla, en Piura, dado que las gestiones para la suscripción de estos convenios están avanzadas.
Posteriormente, se trabajará con las municipalidades de los distritos de Chiclayo, en la provincia de Chiclayo; Lambayeque, provincia de Lambayeque; Lima, Breña, Independencia, Los Olivos, San Juan de Miraflores, San Luis, San Martín, Surquillo y Villa El Salvador, en Lima Metropolitana; y Piura, Catacaos y 26 de Octubre, en Piura.
El papel que cumplen las municipalidades en el proyecto es clave para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, ya que a través de los acuerdos de cooperación suscritos existe el compromiso de trabajar con Cofopri y el MVCS en el levantamiento y el mantenimiento de la información catastral, así como en su utilización para la planificación del desarrollo urbano y la gestión de desastres.
Finalmente, cabe resaltar que el referido proyecto también tiene entre sus objetivos específicos facilitar a los gobiernos locales de asistencia técnica para construir y actualizar sus catastros, así como también desarrollar mecanismos de simplificación administrativa que permitan la agilización en los trámites de acceso a información sobre predios y territorios que sean requeridos por los ciudadanos.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



