Constructivo
CATERPILLAR

Fondo MiVivienda ofrece S/ 90,000 para arquitectos que diseñen viviendas de interés social

Publicado hace 4 años

Fondo MiVivienda ofrece S/ 90,000 para arquitectos que diseñen viviendas de interés social

La novena edición del concurso “Construye para crecer 2021”, iniciativa promovida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo Mivivienda, busca seleccionar las mejores propuestas urbanas y arquitectónicas para la elaboración de viviendas de interés social.

La novena edición del concurso “Construye para crecer 2021”, iniciativa promovida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo Mivivienda, busca seleccionar las mejores propuestas urbanas y arquitectónicas para la elaboración de viviendas de interés social.

Así lo señaló el presidente del Fondo MiVivienda, Pedro Sevilla, quien agregó que dichas viviendas sociales deben tener un componente ecológico, que sean novedosas y se puedan replicar también en el futuro en diversos desarrollos inmobiliarios.

“Esta edición del concurso viene renovada, hemos mejorado los premios, el jurado es de lujo y se va a construir sobre un lote habilitado en Villa el Salvador, puesto a disposición por el Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, bajo una visión de ciudad compacta, sostenible y con usos mixtos”, dijo.

También comentó que en el año 2020 se otorgaron alrededor de 50,000 bonos familiares habitacionales en el programa Techo Propio, y 5000 créditos más bajo el programa Mivivienda, lo que significa una gran ayuda para las familias peruanas que buscan cumplir el sueño de una casa propia.

Además, en lo que va del primer trimestre de este año han conseguido una cifra histórica otorgando 2,904 créditos hipotecarios con una inversión de 384.5 millones de soles, tratándose del monto de inversión más grande registrado durante un primer trimestre en la historia de la entidad.

“A pesar de la crisis sanitaria y económica que vivimos, la colocación de bonos no se ha perdido. Los créditos Mivivienda cayeron un poco el año pasado, pero se recuperaron rápidamente en julio. Este año venimos superando nuestras expectativas, tanto en Techo Propio como en Mivivienda, estamos por encima del primer bimestre del año pasado”, señaló Pedro Sevilla.

El funcionario afirmó que en la categoría Techo Propio, dos tercios de los bonos familiares que otorgan son para la categoría de construcción en sitio propio, versus un tercio para la otra categoría de adquisición de vivienda nueva.

“Lo que se busca es revertir ese porcentaje, porque lo más eficiente, y donde el Estado podría dedicar más recursos, es la adquisición de vivienda nueva, porque las personas pueden comprar su casa y disfrutar, desde el día uno, de todas las comodidades. Por eso este concurso es tan importante”, recalcó.

En este Concurso Nacional de Vivienda, “Construye para Crecer 2021”, podrán participar arquitectos colegiados en el Perú o equipos interdisciplinarios con profesionales extranjeros liderados por un arquitecto colegiado en el Perú.

El premio para el mejor diseño integral es de 40,000 soles, para la mejor innovación 25,000 soles y para el mejor diseño sostenible el premio también será de 25,000 soles. Esta edición contará con la asistencia técnica de la Unión Europea y el apoyo del programa Latin America Investment Facility-LAIF.

Las inscripciones serán hasta el 5 de mayo y toda la información la pueden encontrar en la página web: http://concursoconstruyeparacrecer.com/

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación