Constructivo
CATERPILLAR

MVCS anuncia inicio de Asistencia Técnica de la Unión Europea para vivienda social y construcción sostenible en Perú

Publicado hace 4 años

MVCS anuncia inicio de Asistencia Técnica de la Unión Europea para vivienda social y construcción sostenible en Perú

Subvención de 10 millones de euros permitirá fortalecer Mivivienda Verde para continuar proyectos inmobiliarios sociales con criterios ambientales.

En el marco de la estrategia sectorial para afianzar el mercado de la vivienda social y la construcción sostenible en el país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la implementación de la Asistencia Técnica de la Unión Europea para Mivivienda Verde (MV) a través del programa Latin America Investment Facility-LAIF.

Esta subvención, de 10 millones de euros, permitirá el fortalecimiento de MV con la financiación de la reducción de la tasa de interés otorgada por las entidades financieras a los beneficiarios de un Nuevo Crédito Mivivienda en proyectos certificados como sostenibles por el Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV), para ello se tiene comprometido 9.25 millones de euros.

De otro lado, el presupuesto restante se entregará a un programa de asistencia para la facilitación del diálogo político y técnico sobre construcción sostenible y el mejoramiento de capacidades y difusión de conocimientos entre los actores del sector.

En ese sentido, y de acuerdo a lo coordinado con el MVCS, los temas priorizados son el desarrollo de tecnologías ahorradoras de recursos naturales, la planificación urbana, el diseño bioclimático, la igualdad de género en la vivienda social y los riesgos climáticos.

Asistieron al lanzamiento Elizabeth Añaños Vega, Viceministra de Vivienda y Urbanismo; Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea en Perú; Marc Giacomini, Embajador de Francia en Perú; Stefan Herzberg, Embajador de Alemania en Perú; Laurent Pacoud, Representante de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Perú y Simon Erhard, Director Residente del KfW Banco de Desarrollo alemán en Perú. Por el lado del FMV, participaron Pedro Sevilla Almeida y Bruno Novella Zavala, Presidente del Directorio y Gerente General, respectivamente.

Convenios

Es importante recordar que las operaciones de financiamiento y asistencia técnica en favor del FMV se iniciaron en el 2015 con la suscripción de un acuerdo con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que otorgó un financiamiento de 120 millones de euros para acompañar a la institución en el desarrollo de MV.

“Este producto financiero permite alinear la política de incentivos a la construcción de vivienda social y la difusión de buenas prácticas de construcción con énfasis en una mejor sostenibilidad y menor impacto ambiental”, señaló Pedro Sevilla, Presidente del FMV.

Posteriormente, en el 2019, la AFD y el KfW Banco de Desarrollo alemán se unieron para conceder 150 millones de euros de financiamiento adicional para consolidar el lanzamiento de nuevos proyectos inmobiliarios sociales con criterios ambientales aún más exigentes.

“Estas líneas de créditos y subvenciones han permitido, por un lado, la concientización de los promotores inmobiliarios de su importante rol en la lucha contra el cambio climático, y de otro, de las familias y ciudadanos de exigir la sostenibilidad ambiental, social y económica”, resaltó Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea en Perú.

Impacto social y económico

Así, se ha logrado al cierre del mes de febrero de 2021 certificar 437 proyectos sostenibles con una oferta de más de 61,000 viviendas a nivel nacional. Por el lado de las operaciones se colocaron en el año 2020 un total de 5,519 créditos Mivivienda Verde que representó el 66% de la cartera crediticia Mivivienda.

En esa línea, hoy participan 13 instituciones financieras que distribuyen el producto verde. El 28% de los beneficiarios son familias con ingresos que se encuentran por debajo de S/ 3,715 (para calificar en el Programa Techo Propio). Y, finalmente, MV ha contribuido en la ejecución de inversiones inmobiliarias por un valor de S/ 10,813 millones.

Fuente: MiVivienda

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .

12/Nov/2025 5:45pm

El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .

VER MÁS

Materiales

Gestión de calidad en materiales pétreos: control de agregados desde . . .

12/Nov/2025 5:26pm

El control de calidad de áridos y agregados es esencial para garantizar la resistencia y durabilidad del concreto. Cono . . .

VER MÁS

Acabados

Dinámica del suelo: factores clave que afectan la estabilidad de una . . .

12/Nov/2025 5:19pm

Comprender la mecánica de suelos y realizar un análisis geotécnico previo es esencial para garantizar la estabilidad . . .

VER MÁS

Acabados

Fachadas ventiladas: eficiencia, durabilidad y diseño en la construcc . . .

12/Nov/2025 4:54pm

Las fachadas ventiladas se consolidan como una solución innovadora para mejorar la eficiencia energética, prolongar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos