Municipalidad de Lima realiza trabajos de desinfección en asentamiento humanos del Cercado de Lima
Publicado hace 5 años
Colaborando con la desinfección de la ciudad y seguridad de los ciudadanos, la empresa Unicon, a través de Fundación Lima, proporcionó agua, una mezcladora y el personal para el manejo de la misma. Mientras que la entidad edil suministró lejía y detergente para elaborar la mezcla que los seis operarios de limpieza utilizaron en el baldeo y desinfección.
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria y con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19, la Municipalidad de Lima efectuó la limpieza y desinfección de los asentamientos humanos Planeta y Villa María del Perpetuo Socorro, en el Cercado.
Los trabajos se llevaron a cabo desde la cuadra 9 hasta la 16 de la Av. Enrique Meiggs; de la 11 a la 15 de la Av. Diego de la Torre, y los jirones Alonso del Rincón, Crespo y Castillo. Asimismo, se intervino la cuadra 9 de los jirones Olmos, Conde de la Vega, Otuzco, Villa María y Celendín.
De igual modo, la cuadra 2 de los jirones Teniente Carlos Herrera, César López, Cerdan de Landa y Alfredo Erasmo Rosello; las primeras dos cuadras de los jirones Chepén, Reque, Fernando Wiese, 15 de Agosto, Monzón, Alberto Villanueva y Santa Rosa. También las cuadras 9, 10 y 11 del jirón Huancarqui; y de la cuadra 1 a la 3, así como de la 10 a la 13, del jirón Progreso.
Cabe destacar que en la cuadra 10 de la Av. Morales Duárez se encuentra el antiguo relleno sanitario, conocido como El Montón; este punto crítico de residuos sólidos, considerado un foco infeccioso, es intervenido por la comuna limeña de forma frecuente. Igualmente, fueron desinfectados los pasajes Los Ángeles, Meiga Rejo, Vera, Anda de Borja y Virú.
Los trabajos se iniciaron en las primeras horas de la mañana con la limpieza en húmedo. A través de Fundación Lima, Unicon proporcionó agua, una mezcladora y el personal para el manejo de la misma. Por su parte, la comuna capitalina suministró lejía y detergente para elaborar la mezcla que los seis operarios de limpieza utilizaron en el baldeo y desinfección.
Cabe destacar que el personal del municipio que se encuentra en cumplimiento de estas funciones cuenta con el correcto equipo de protección personal, compuesto por guantes, lentes de seguridad, mascarilla o tapaboca, calzado apropiado y uniforme en buen estado.
De esta forma, la Municipalidad de Lima demuestra su total compromiso con la ciudad; asimismo, resalta que este tipo de trabajos permiten adoptar las acciones preventivas y de respuesta ante el impacto sanitario por el COVID-19.
Fuente: Municipalidad de Lima
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



