Constructivo
CATERPILLAR

Municipalidad de Lima: obras de la ampliación norte del Metropolitano registran 40% de avance

Publicado hace 4 años

Municipalidad de Lima: obras de la ampliación norte del Metropolitano registran 40% de avance

Actualmente se realizan trabajos en el patio taller y en 16 de las 18 futuras estaciones; asimismo, se lleva a cabo la ejecución del pavimento de concreto y asfalto.

A través de Emape, la Municipalidad de Lima continúa con la ejecución de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km y 18 nuevas estaciones.

Las labores en la infraestructura que beneficiará a más de 350,000 vecinos del norte de la capital incluyen el sembrado de 182,000 m2 de áreas verdes, la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación del riego tecnificado, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización y señalización.

Con un 40% de avance, los trabajos se realizan en 16 de las 17 estaciones intermedias y el patio taller, donde se continúa reemplazando el suelo existente por uno con las características adecuadas que permitan soportar la carga de los nuevos buses articulados que ocuparán esta área. Además, se efectúa la habilitación de acero de refuerzo para las columnas y la colocación de techo aligerado.

En las estaciones Universitaria, México, José Pagador, Los Ángeles, Micaela Bastidas, Jamaica y Sangarará se ha concluido el montaje manual y con grúas de las estructuras metálicas. En tanto, en 22 de Agosto y Andrés Belaunde se iniciará la instalación de las mismas; las siete restantes están en proceso de construcción de la plataforma y rampa.

También se han colocado 1,200 metros de pavimento de concreto del corredor exclusivo –entre las estaciones Universitaria y Andrés Belaunde–, así como 2,000 metros de asfalto.

Los 10.2 km de la ampliación del tramo norte, que comprenden las avenidas Universitaria y Metropolitana, desde la Av. Chimpu Ocllo hasta la estación Naranjal, se unirán con la infraestructura ya existente del Metropolitano, conectando Carabayllo con Chorrillos, lo cual permitirá que miles de usuarios ahorren tiempo y dinero.

Inicio de la compensación ambiental
Por otra parte, se dio inicio al plan de compensación ambiental del proyecto, que incluye la plantación de 6,000 árboles en total en Comas, Independencia, Carabayllo.

Durante las jornadas de trabajo se plantaron los primeros 350 de la especie molle costeño, distribuidos en los parques La Amistad, Los Pinos, Santa Rosa del Retablo y Virgen del Carmen, así como en la berma central de la Av. Retablo, en Comas.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Plataforma Constructivo lanza nueva oferta de cursos prácticos en con . . .

28/Nov/2025 9:09am

En un contexto donde los procesos constructivos evolucionan con rapidez y las exigencias técnicas de obra demandan prof . . .

VER MÁS

Proyectos

Áncash impulsa obra clave en salud: nuevo hospital regional iniciará . . .

27/Nov/2025 5:01pm

Con más de S/ 1 000 millones de inversión y una infraestructura moderna de nivel III-1, el nuevo Hospital Víctor Ramo . . .

VER MÁS

Maquinaria

Bobcat MT120: la nueva minicargadora de orugas que optimiza el trabajo . . .

27/Nov/2025 4:51pm

Bobcat presenta la MT120, su minicargadora de orugas más potente hasta la fecha. Con mayor capacidad de elevación, mej . . .

VER MÁS

Materiales

Geopolímeros: el cemento alternativo que impulsa la sostenibilidad en . . .

27/Nov/2025 4:48pm

Los geopolímeros se consolidan como una alternativa al cemento Portland gracias a su menor huella de carbono, su alta d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación