Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Municipalidad de Lima culminó desinfección de paraderos en Villa El Salvador

Publicado hace 4 años

Municipalidad de Lima culminó desinfección de paraderos en Villa El Salvador

Los paraderos intervenidos fueron la estación del tren eléctrico Villa El Salvador, Tottus, Senati y El Sol, en la Av. Pachacútec. A ello se sumó la desinfección de áreas peatonales de cuatro tiendas comerciales de concurrida asistencia, con lo que se lograron desinfectar 2,680 m2 de veredas desinfectadas. También se incluyó la limpieza del mobiliario urbano como barandas, bancas y estructuras metálicas.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, ejecutó el lavado y desinfección de paraderos y accesos peatonales ubicados en las vías cercanas al Parque Industrial de Villa El Salvador, uno de los principales puntos de concentración de comercio del distrito.

Los paraderos intervenidos fueron la estación del tren eléctrico Villa El Salvador, Tottus, Senati y El Sol, en la Av. Pachacútec. A ello se sumó la desinfección de áreas peatonales de cuatro tiendas comerciales de concurrida asistencia, con lo que se lograron desinfectar 2,680 m2 de veredas desinfectadas. También se incluyó la limpieza del mobiliario urbano como barandas, bancas y estructuras metálicas.

Las actividades se iniciaron el miércoles 20 de mayo con dos grupos de trabajo. El primero, de intervención diurna, estuvo integrado por un coordinador, ocho operarios y dos choferes, quienes contaron con un dispensador de 1,000 litros de solución desinfectante y su respectivo sistema de aplicación a presión.

Con el apoyo de una cisterna de 9,000 galones para la distribución de una mezcla de agua y lejía, el segundo grupo que ejecutó labores nocturnas estuvo conformado por un coordinador, siete operarios y cuatro choferes.

Al igual que en todos los trabajos de similar naturaleza efectuados en toda la capital, el personal contó con la indumentaria y enseres necesarios para la protección de su salud.

Cabe destacar que, en paralelo, se llevó a cabo la desinfección de la Av. Solidaridad y el Jr. Unión; así como las calles Los Artesanos, Los Pulidores, Los Diseñadores, Los Ebanistas, Proyectistas, Formones y Mecánicos, con lo que se añadieron 21,000 m2 de veredas intervenidas.

Con este tipo de acciones, la Municipalidad de Lima busca evitar la generación de focos infecciosos en vías de gran afluencia de transeúntes, a fin de reducir el riesgo de contagio y la propagación del COVID-19 en la ciudad.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo