Constructivo
CATERPILLAR

Demora en aprobación de protocolos impide al sector construcción reinicio de actividades

Publicado hace 5 años

Demora en aprobación de protocolos impide al sector construcción reinicio de actividades

Empresas constructoras no pueden concretar reinicio de actividades por falta de claridad, tramitología y colapso de plataforma única de Produce.

El Gremio de Construcción e Infraestructura de la Cámara de Comercio de Lima pidió al gobierno no demorar más la aprobación de los protocolos sanitarios y de bioseguridad de dicho sector, a fin de que todas, o la mayor parte de sus actividades directas y conexas, reinicien sus operaciones lo más pronto posible.

“Nuestras operaciones son fundamentales para que los proyectos de construcción puedan reanudarse con normalidad; se debe considerar su importancia para la reactivación económica pues genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos a nivel nacional y contribuye con el fisco pagando importantes tributos”, manifestó el presidente de dicho gremio, Luis Felipe Quirós.

Advirtió que existe el riesgo de que las empresas fracasen en el intento de reanudar sus labores por la incertidumbre que provoca la falta de claridad de las normas y tramitología que exigen los procesos que se deben seguir para obtener los permisos y autorizaciones, así como por el incumplimiento de las obligaciones que el Estado había asumido con las empresas constructoras desde antes de la declaratoria del estado de emergencia generado por el COVID-19.

Indicó que a la fecha muchas empresas del rubro y en general del sector industrial no pueden concretar la autorización para el reinicio de sus operaciones a través de la plataforma única en el portal del Ministerio de la Producción (Produce), pues muchas veces este no ofrece información precisa y en otras colapsa.

“En plena pandemia, el sector privado está haciendo un esfuerzo importante para cumplir con todos los requerimientos que exigen las autoridades. Pero es urgente e impostergable establecer entre los actores de la reactivación canales de comunicación y mecanismos ágiles que permitan a las empresas, desde el consenso y la coordinación, la solución de inquietudes, inconvenientes y dificultades que se desprenden del mismo proceso de reactivación económica”, manifestó.

Quirós reiteró el pedido del sector para que el Estado pague de inmediato todas las obligaciones pendientes (valorizaciones, laudos, sentencias y otros) previo al inicio de las obras, pues ello permitirá inyectar liquidez en las empresas y que se reinicie la cadena de pagos, cuya interrupción ha generado graves problemas a las empresas.

Si bien el Poder Ejecutivo estableció los protocolos sanitarios para la reactivación de las actividades económicas, entre ellas el sector construcción, el Gremio de Construcción e Infraestructura de la CCL consideró que es necesario integrar a los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal) para que brinden facilidades en la aplicación de los protocolos sanitarios, específicamente estableciendo horarios flexibles de trabajo en obras, sin dejar de lado su actuación fiscalizadora.

Fuente: CCL

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

La construcción consolida su expansión en 2025 y abre oportunidades . . .

10/Nov/2025 4:41pm

Según la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el sector mantiene su crecimiento sostenido al cierre del tercer . . .

VER MÁS

Materiales

Innovación en materiales para la protección y durabilidad estructura . . .

10/Nov/2025 4:22pm

El uso de selladores de alta resistencia, recubrimientos protectores para estructuras y revestimientos decorativos y fun . . .

VER MÁS

Tecnología

Automatización HVAC: la clave para una climatización eficiente en ed . . .

10/Nov/2025 3:54pm

Los sistemas de climatización automatizados están transformando la gestión energética en edificaciones modernas. Gra . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Fundamentos del Análisis Costo-Beneficio (CBA) aplicado al sector inm . . .

10/Nov/2025 9:02am

El sector inmobiliario enfrenta constantemente decisiones que determinan el éxito o el fracaso de un proyecto: desde la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos