Constructivo
CATERPILLAR

MTC y Gore Arequipa firman convenio para culminar autopista Arequipa – La Joya

Publicado hace 1 año

MTC y Gore Arequipa firman convenio para culminar autopista Arequipa – La Joya

Mediante Obras por Impuesto harán componentes que faltan.

Los titulares del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), firmaron un convenio mediante el cual se da el punto de partida para la ejecución de los componentes que aun hacen falta para la culminación de la autopista Arequipa – La Joya, luego que se  culmine la actualización de  los  expedientes  técnicos. 
Raúl Reyes – Pérez Espejo,  (MTC) y Rohel Sánchez Sánchez (GRA), firmaron el documento mediante el cual se asumen los compromisos de culminar los trabajos bajo la modalidad de Obras por Impuestos. El GRA tendrá que ejecutar la construcción de los túneles mellizos (componente II), en los cuales se invertirá aproximadamente 150 millones de soles; mientras que el MTC a través de ProVías se encargará de construir la pista que falta para llegar al  distrito de La Joya (componente III)  y el intercambio vial (componente IV) que la conectará con la carretera Panamericana. 
Estos componentes demandarán una inversión de unos 650 millones de soles aproximadamente y en ambos casos, se harán bajo la modalidad de Obras  por Impuestos, con el objetivo de que se ejecuten en el tiempo  previsto y sin adendas adicionales. Será el consorcio que han formado las empresas Yura y Cerro Verde, el encargado de la ejecución. 
El GRA entregará el expediente  técnico para la ejecución, además de los terrenos saneados para que se pueda iniciar los trabajos. El próximo lunes el Consorcio debe presentar su carta de intención.  
El  ministro Reyes – Pérez  indicó que gracias a la insistencia de la autoridad regional, es que se concretó la firma de dicho convenio para que a través de ProVías, se pueda hacer un trabajo conjunto y coordinado entre  ambos niveles de  gobierno y así  culminar esta importante vía que beneficiará a miles de personas, no solo de la  ciudad de Arequipa, sino de regiones aledañas como Puno y Cusco.
Mientras  tanto, el componente I de este proyecto, que corresponde al puente Virgen de Chapi, se encuentra en más del 90% de avance y debe estar completamente culminado  para el mes de  mayo. Allí se viene  invirtiendo  115  millones de  soles. 
Para darle  utilidad a  dicho puente, mientras se construyen los componentes que faltan -que se calcula será en unos dos años-  se estará  habilitando la  vía La Molina, de esta  manera, todo el  tránsito que baja desde la sierra y se dirige a la provincia de Islay, ya no ingrese por el Cono Norte hasta la Vía de Evitamiento  y siga congestionando la  zona, sino que utilice esta carretera para salir directo a la Panamericana.
Estos trabajos se  iniciarán en  febrero para que se pueda utilizar desde el mes de  julio aproximadamente.

Fuente: Gore Arequipa

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan . . .

30/Oct/2025 5:01pm

La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conecti . . .

VER MÁS

Construcción

La digitalización redefine el empleo en la construcción y abre nueva . . .

30/Oct/2025 4:56pm

Según un informe de El Economista, la automatización y la inteligencia artificial están transformando los perfiles la . . .

VER MÁS

Tecnología

La automatización inteligente redefine el talento en la construcción . . .

30/Oct/2025 4:44pm

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización de procesos está tra . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Materiales reciclados de alto rendimiento: innovación y sostenibilida . . .

30/Oct/2025 4:35pm

La incorporación de materiales reciclados en la construcción se consolida como una alternativa eficiente y sostenible . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos