MTC realizó supervisión ambiental al Aeropuerto de Chinchero y al Terminal Portuario de Chancay
Publicado hace 2 años

Las visitas tuvieron como objeto identificar el cumplimiento y los impactos ambientales generados por la ejecución de obras.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM), inspeccionó las obras que realiza la empresa privada Cosco Shipping Ports Chancay Perú, en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, y las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC), que viene realizando la Dirección General de Aeronáutica Civil del MTC, en el marco del Acuerdo de Asistencia Técnica con el Estado de Corea y el Estado peruano.
El ministro Richard Tineo informó que respecto al terminal de Chancay, el objetivo de esta supervisión fue verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables que viene ejecutando la empresa, referidas a las rutas de acceso, la instalación de los geotubos en las playas de Chorrillos y Chancay, el túnel viaducto subterráneo y la zona operativa portuaria, pues la población había presentado algunas quejas sobre el impacto visual de los geotubos y el tránsito de vehículos de carga pesada por la ciudad.
Por ello, la DGAAM convocó a la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC para analizar en conjunto las demandas de la población de Chancay. El grupo de técnicos recorrió las rutas de los vehículos de carga pesada que van al terminal, verificando in situ la ejecución de las medidas ambientales establecidas en su instrumento de gestión ambiental y la situación de las vías, en el marco de la ejecución del plan desvíos aprobado por la Municipalidad de Chancay.
Respecto al Aeropuerto de Chinchero, el ministro Tineo indicó que el objetivo fue verificar el cumplimiento de las medidas ambientales establecidas en su instrumento de gestión ambiental con respecto a la Fase 1 que corresponde al movimiento de tierras, que presenta como fecha aproximada de culminación el mes de julio del 2023, donde procederán a la ejecución de la Fase 2, que corresponde a las obras principales y definitivas del aeropuerto.
La DGAAM también verificó in situ las formas de comunicación externa referente a las obligaciones ambientales, que mantienen los contratistas (Consorcio Chinchero y Consorcio Natividad) con las comunidades de Yanacona, Racchi Ayllo y Ayllo Pongo.
Cabe resaltar que la DGAAM tiene entre sus funciones la supervisión y fiscalización de los proyectos de infraestructura del sector transportes, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .
14/Oct/2025 6:26pm
La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .
Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .
14/Oct/2025 6:18pm
Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .
Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .
14/Oct/2025 3:17pm
Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .
Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .
14/Oct/2025 3:10pm
La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción