Constructivo
CATERPILLAR

MTC reabrió parcialmente el tránsito en tres vías que estaban interrumpidas por derrumbes causados por el sismo de Amazonas

Publicado hace 3 años

MTC reabrió parcialmente el tránsito en tres vías que estaban interrumpidas por derrumbes causados por el sismo de Amazonas

Equipos y maquinarias de las unidades zonales de Provías Nacional viene trabajando para recuperar las carreteras dañadas por el movimiento telúrico

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa atendiendo las emergencias viales en las regiones afectadas por el sismo ocurrido el pasado domingo.  Gracias al trabajo realizado por los equipos del MTC con maquinaria pesada se ha conseguido abrir parcialmente el tránsito en tres vías que hasta ayer se encontraban interrumpidas por derrumbes.

Uno de ellos es el tramo Wawico–Cruce la Ye, en el sector Peña Blanca Km 33, en el distrito de Imaza, provincia de Bagua. Aquí se viene trabajando con un tractor neumático y un cargador frontal.  Otra vía recuperada parcialmente es en el tramo de Leymebamba–Dv. Chachapoyas, sector Leymebamba Km 244. En esta zona se trabaja con una retroexcavadora y un camión volquete.

La tercera vía que ahora tiene tránsito restringido tras haber estado cerrado completamente es el tramo Pedro Ruiz–Chachapoyas, sector Pedro Ruiz entre Km 0 y km 39. En este lugar el MTC viene operando con una excavadora y un camión volquete. Por otro lado, en la región Cajamarca, el tránsito se ha normalizado en el tramo de la vía Perico– San Ignacio, sector El Limo Km 1378, en el distrito Chirinos, en la provincia de San Ignacio.

En el caso del tramo de la carretera Chachapoyas–Molinopampa, sector Rondon Km 335 (Amazonas) la vía se mantiene con tránsito parcial. La misma situación tiene el tramo de la carretera Cochalan – Ambato, sector Tamborillo Km 112 (Cajamarca).

Por último, el tránsito continúa interrumpido en el tramo Wawico–Cruce la Ye, sector Chapi– Chingamar Km 66, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui. Hacia este lugar se traslado una excavadora, dos volquetes, un tractor neumático y un cargador frontal. 

En todos los casos, hay maquinaria pesada realizando trabajos de eliminación de derrumbes y reconformación de plataforma debido al fuerte movimiento telúrico registrado en la zona.

El ministro Juan Francisco Silva estuvo en la región supervisando las acciones del sector durante esta emergencia para mitigar los daños. Junto a todo un equipo intersectorial, se viene atendiendo las necesidades de los vecinos damnificados por el sismo.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .

05/Nov/2025 5:28pm

El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .

VER MÁS

Tecnología

CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .

05/Nov/2025 4:53pm

El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .

VER MÁS

Materiales

Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .

05/Nov/2025 4:45pm

La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Sistemas de drenaje subterráneo: tecnología y diseño para la eficie . . .

05/Nov/2025 4:39pm

Los sistemas de drenaje subterráneo son fundamentales en proyectos de túneles, sótanos y carreteras, donde el control . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos