Constructivo
CATERPILLAR

Construirán en Lima 114 km de ciclovías con una inversión de 20 mllns de euros

Publicado hace 3 años

Construirán en Lima 114 km de ciclovías con una inversión de 20 mllns de euros

Municipio de Lima y Cooperación Alemana firman acuerdo para ejecutar proyecto que beneficiará a 20 distritos.

La Municipalidad de Lima firmó un acuerdo de aporte financiero con la Cooperación Financiera Alemana por 20 millones de euros, a fin construir 114 km de ciclovías y 12 estacionamientos (subterráneos y a nivel) para bicicletas en diferentes zonas de la capital, informó la comuna edilicia.

Esta donación no reembolsable, que se da a través del KfW Banco de Desarrollo, contempla la construcción de 36 proyectos cicloviarios en Villa El Salvador, La Victoria, Cercado, Breña, Pueblo Libre, Surquillo, Miraflores, Santiago de Surco, La Molina, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita, Los Olivos, San Isidro, San Miguel, Rímac, Independencia, Ate, Magdalena y Comas.En la actividad participaron el alcalde de Lima, Jorge Muñoz; el director residente del KfW en el Perú, Simon Erhard; y el embajador de Alemania, Stefan Herzberg. 

"Este es un acto importante, pues con él se concreta esta colaboración para ampliar nuestra red de ciclovías, a fin de tener un transporte adecuado, saludable, económico. Hoy tenemos la posibilidad de firmar este contrato e implementar más de 100 kilómetros de ciclovías", sostuvo Muñoz.

El municipio informó que, a la fecha, Lima cuenta con 294.35 km de ciclovías, de las cuales 17.4 km surgieron a raíz de la pandemia del covid-19. 

Asimismo, el municipio limeño ha entregado la ciclovía de la av. Carlos Izaguirre (1.8 km), que une Los Olivos, Independencia y San Martín de Porres, y viene construyendo una red de 13.82 km en San Juan de Lurigancho, donde ya ha concluido 4.7 km. 

Así, 13 millones de euros serán destinados para la implementación de ciclovías metropolitanas, seis millones para ciclovías distritales en Surquillo, Miraflores y San Juan de Lurigancho, y un millón para consultoría de apoyo y monitoreo. Este servició lo contratará KfW hasta finalizar la ejecución de la donación.

Durante la firma, el director residente del KfW Banco de Desarrollo en el Perú, Simón Erhard, destacó que el acuerdo contribuirá al desarrollo de la infraestructura cicloviaria en vías metropolitanas y distritales.

Además de interconectar las existentes, facilitar la intermodalidad con el sistema de transporte público, aumentar la cantidad de usuarios de bicicleta y contribuir a la salud de la población. 

Por otro lado, el embajador de Alemania, Stefan Herzberg, felicitó a la comuna limeña y a KfW por la firma del contrato, y expresó su deseo de que el uso de la bicicleta vaya en aumento en Lima y todo el Perú.

La cartera de proyectos “Construcción de redes de ciclovías y estacionamientos en Lima Metropolitana” permitirá implementar y ejecutar infraestructura cicloviaria en vías metropolitanas y distritales, a fin de reducir 2,300 toneladas de CO2 e incrementar en 5% los viajes diarios en bicicleta.

La Municipalidad de Lima seguirá implementando redes de ciclovías, con el objetivo de complementar el sistema de transporte público en la capital, así como fomentar el uso de este transporte alternativo y amigable con el ambiente. 

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

La era digital en la construcción: innovación y tecnología en EXPOC . . .

20/Oct/2025 3:57pm

Del 20 al 22 de mayo en Lima, el evento reunirá a expertos y empresas líderes que mostrarán cómo BIM, IA, IoT y Geme . . .

VER MÁS

Proyectos

Nuevos hospitales de EsSalud en Puno, Cajamarca e Ica serán clave par . . .

20/Oct/2025 3:42pm

EsSalud avanza con la construcción de tres nuevos hospitales en Puno, Cajamarca e Ica, que beneficiarán a más de 500, . . .

VER MÁS

Tecnología

Startups peruanas de UTEC Ventures impulsan innovación para la constr . . .

20/Oct/2025 3:27pm

UTEC Ventures continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor peruano, impulsando startups con visión global. . . .

VER MÁS

Materiales

Tecnología de alto rendimiento impulsa nuevas soluciones para pavimen . . .

20/Oct/2025 3:10pm

El sector construcción adopta materiales de última generación como aditivos especializados para asfalto, soluciones i . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos