MTC invertirá S/1,177 millones en etapa de reactivación en 48 proyectos
Publicado hace 5 años
Los proyectos de esta primera fase incluyen la construcción de dos puentes (400 metros), el mejoramiento y rehabilitación de nueve carreteras (230 km) y la instalación de 27 puentes modulares (614 metros), intervención de cinco corredores viales alimentadores así como el mantenimiento de cinco tramos.
Con la finalidad de continuar trabajando por mejorar la infraestructura vial del país, Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), reiniciará trabajos en 48 proyectos a nivel nacional.
Ello luego de que todas las actividades fueran paralizadas por el Estado de Emergencia producido por la pandemia del Covid-19.
Los proyectos de esta primera fase incluyen la construcción de dos puentes (400 metros), el mejoramiento y rehabilitación de nueve carreteras (230 km) y la instalación de 27 puentes modulares (614 metros).
Además, la intervención de cinco corredores viales alimentadores (1,203 km de vías departamentales) y el mantenimiento periódico de cinco tramos (139 km de vías vecinales).
Las obras demandarán una inversión total de 1,177 millones de soles y generarán un impacto positivo en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Puno, Tacna y Tumbes.
Infraestructura que conecta
Entre los puentes a construir se encuentran el Salvador, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo (Huánuco).
Este es considerado emblemático por tener una extensión de 300 metros. Asimismo, se ejecutará el puente Kimbiri de 100 metros, localizado en La Convención (Cusco), importante por su ubicación estratégica en la zona del VRAEM.
Entre las carreteras se encuentran tres en Ayacucho (Acos Vinchos-Urpay, Aucara-Pampamarca y Chuchin-Esccana) y dos en Apurímac (Ramal Pacucha y Soccosani-Yanaca).
Además, dos carreteras en Huánuco (San Rafael-Chacatama, Villasol-Maraypampa), una en Junín (Pacha-Malpaso) y otra en Cajamarca (Sallique-Chalanmache). Estos 11 proyectos implican una inversión total de 302.3 millones.
De otro lado, los puentes modulares se instalarán en Áncash (15), Cajamarca (4), Lima (3), Ica (2), Arequipa (1), Lambayeque (1) y Huancavelica (1).
La inversión asciende a 31.5 millones de soles, lo que incluye: adquisición de estructuras, obras civiles, instalación y supervisión.
También se reactivarán los trabajos en cinco corredores viales alimentadores (CVA): Apurímac, Arequipa-Moquegua, Cusco-Madre de Dios, Tacna y Tumbes. Estos son parte del programa Proregión de Provías Descentralizado y representan una inversión total de 816 millones de soles.
Además se reanudarán cinco mantenimientos periódicos ubicados en Satipo (Junín), Huancané (Puno), Aymaraes (Apurímac), Sucre (Ayacucho) y Bongará (Amazonas). La inversión total para estas intervenciones asciende a 27.4 millones de soles.
Actualmente, Provías Descentralizado ya ha iniciado el proceso de notificación a las empresas contratistas, quienes deberán presentar su plan de trabajo para reiniciar las actividades, siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios sectoriales de reactivación.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



