Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC impulsa siete proyectos de ferrocarriles en el país

Publicado hace 1 año

MTC impulsa siete proyectos de ferrocarriles en el país

Forman parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario que tiene como fin establecer la estrategia de desarrollo del sistema de trenes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a puertas de celebrarse el próximo 8 de setiembre el “Día del Ferroviario”, destaca que se viene impulsando la ejecución de siete proyectos para la implementación de ferrocarriles que conecten a más ciudadanos, como parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario.

Una de las iniciativas de mayor envergadura es el Corredor Ferroviario Tacna–Tumbes, también conocido como Tren Grau. Se trata de un ferrocarril de tráfico mixto para el transporte masivo de pasajeros y carga en general, a lo largo de 2446 km, que podrá atender una demanda promedio de 30.3 millones de pasajeros al año.

A través de la Dirección en Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, el MTC ejecuta por etapas el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria existente en todo el país, así como el desarrollo de nuevos proyectos.

En esa línea, el MTC también impulsa la creación del Ferrocarril Lima–Ica, que atravesará las provincias de Ica, Pisco, Chincha, Cañete y Lima, con una extensión de más de 280 km. Actualmente, se está realizando el estudio de pre inversión a nivel de perfil para atender una demanda de 11 millones de pasajeros anualmente.

Asimismo, se desarrolla el proyecto Ferrocarril Puerto San Juan de Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Arequipa e Ica, a través de un trazo de 595 km. A la fecha, se ha avanzado con tres de los cinco informes del estudio de preinversión a nivel de perfil reforzado del proyecto.

En el caso del proyecto Túnel Trasandino, se trata de un paquete para desarrollar tres túneles con una longitud total de 15.35 km, que permitirán trasladar pasajeros de manera rápida, segura y con costos competitivos, desde Lima a Junín.

Para el estudio de preinversión a nivel de factibilidad de este proyecto se han aprobado cinco de los siete informes correspondientes. Esto permitirá construir los túneles San Bartolomé, San Mateo–San Miguel de Viso y el Túnel Trasandino.

También se trabaja en el Ferrocarril Lima–Barranca (245.66 km de longitud) y el Corredor Ferroviario Este Lima–Ricardo Palma (46.2 km), que reducirán sustancialmente las horas de viaje de los vecinos de la capital metropolitana con sus provincias.

Por último, está el Ferrocarril Huancayo–Huancavelica, que actualmente se encuentra prestando el servicio de manera gratuita a vecinos y turistas. En paralelo, el MTC, conjuntamente con ProInversión, está realizando el proceso de concesión del mejoramiento de este ferrocarril más conocido como Tren macho. 

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo