Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC implementa infraestructura vial para desarrollar el nuevo nodo portuario de Chancay

Publicado hace 1 año

MTC implementa infraestructura vial para desarrollar el nuevo nodo portuario de Chancay

El ministro Pérez Reyes participó en la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del Terminal Multipropósito del Chancay del Congreso.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, informó que su sector viene realizando diversas intervenciones complementarias para potenciar el megaproyecto del puerto multipropósito de Chancay, el cual será clave para el comercio internacional porque se convertirá en un hub del Pacífico Sur marítimo hacia Asia y Oceanía.

El titular del MTC realizó una exposición en la sesión de la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del Terminal Multipropósito del Chancay del Congreso de la República, en la cual el ministro detalló los trabajos de infraestructura vial, así como las obras del proyecto privado que tiene un avance de 61.5 %.

Pérez Reyes destacó la importancia de implementar infraestructura de transporte para desarrollar el nuevo nodo portuario de Chancay y estructurar el eje logístico Callao – Chancay para el Pacífico Sur. 

Precisó que entre las principales obras figuran el mejoramiento de la Panamericana Norte (Red vial N°5), que incluye la construcción del paso a desnivel en la carretera Panamericana Norte para el acceso a Chancay, la vía Evitamiento Chancay–Chancayllo. Así como el mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta–Callao, el antepuerto del Callao y el ferrocarril Lima–Barranca.

En otro momento, Pérez Reyes manifestó que el puerto de Chancay también permitirá descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao, generando oportunidades para la carga proveniente del oriente y sierra central, y elevando su competitividad frente a otros mercados.

El megapuerto de Chancay tendrá capacidad para que atraquen los buques de carga más grandes del mundo, los que pueden transportar más de 18 000 contenedores. En una primera etapa, contará con cuatro muelles, pero en el futuro podría llegar a tener 15. La inversión del proyecto, en su primera etapa, asciende a US$ 1300 millones.

El ministro estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Walter Tapia.

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo