Constructivo
CATERPILLAR

MTC implementa infraestructura vial para desarrollar el nuevo nodo portuario de Chancay

Publicado hace 1 año

MTC implementa infraestructura vial para desarrollar el nuevo nodo portuario de Chancay

El ministro Pérez Reyes participó en la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del Terminal Multipropósito del Chancay del Congreso.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, informó que su sector viene realizando diversas intervenciones complementarias para potenciar el megaproyecto del puerto multipropósito de Chancay, el cual será clave para el comercio internacional porque se convertirá en un hub del Pacífico Sur marítimo hacia Asia y Oceanía.

El titular del MTC realizó una exposición en la sesión de la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del Terminal Multipropósito del Chancay del Congreso de la República, en la cual el ministro detalló los trabajos de infraestructura vial, así como las obras del proyecto privado que tiene un avance de 61.5 %.

Pérez Reyes destacó la importancia de implementar infraestructura de transporte para desarrollar el nuevo nodo portuario de Chancay y estructurar el eje logístico Callao – Chancay para el Pacífico Sur. 

Precisó que entre las principales obras figuran el mejoramiento de la Panamericana Norte (Red vial N°5), que incluye la construcción del paso a desnivel en la carretera Panamericana Norte para el acceso a Chancay, la vía Evitamiento Chancay–Chancayllo. Así como el mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta–Callao, el antepuerto del Callao y el ferrocarril Lima–Barranca.

En otro momento, Pérez Reyes manifestó que el puerto de Chancay también permitirá descongestionar las vías de acceso al puerto del Callao, generando oportunidades para la carga proveniente del oriente y sierra central, y elevando su competitividad frente a otros mercados.

El megapuerto de Chancay tendrá capacidad para que atraquen los buques de carga más grandes del mundo, los que pueden transportar más de 18 000 contenedores. En una primera etapa, contará con cuatro muelles, pero en el futuro podría llegar a tener 15. La inversión del proyecto, en su primera etapa, asciende a US$ 1300 millones.

El ministro estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Walter Tapia.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos