Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC anuncia la construcción del primer aeropuerto de Huancavelica

Publicado hace 1 año

MTC anuncia la construcción del primer aeropuerto de Huancavelica

Primer terminal aéreo de esta región tendrá la capacidad para recibir vuelos comerciales.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que este año se iniciará la elaboración del perfil reforzado para la ejecución de un aeropuerto en la región Huancavelica, con una inversión de S/ 6 millones, y se tiene previsto que concluya el próximo año, para iniciar seguidamente con su construcción.

Este anuncio se realizó a las autoridades locales y a los ciudadanos, durante su intervención en la sesión descentralizada de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República.

“La zona para el aeropuerto ya ha sido identificada por el equipo del ministerio. Lo que buscamos es construir un terminal aéreo que tenga la capacidad para recibir vuelos comerciales. Esto fomentará el turismo, la creación de nuevos puestos de trabajo y mejores oportunidades para la región”, añadió. 

Anunciaron mejoras en las vías terrestres de Huancavelica

Pérez Reyes también informó que, a través de un convenio con el Gobierno Regional de Huancavelica, se intervendrá en los tramos Huancavelica - Santa Inés (72 km) y Santa Inés – Castrovirreyna -Pámpano (104 km). En ambos casos los estudios definitivos están en elaboración y se proyecta que concluyan en junio de este año y junio del 2025, respectivamente. 

“Vamos a mejorar la transitabilidad en vías importantes de la región, como la carretera Huancavelica - Santa Inés – Pámpano. El primer tramo demandará una inversión de S/ 252 millones y el siguiente S/ 405 millones”, indicó. 

Además, dio a conocer que los estudios definitivos para los tramos Santa Inés - Puente Rumichaca, Chincha –Palca – Villa De Arma – Plazapata y Izcuchaca – Mayocc terminarán en el presente año. Con la mejora de estas infraestructuras viales, se impulsará la productividad de la región y se pondrán en valor diferentes actividades económicas.

Asimismo, destacó que para el Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, una vía que unirá las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín, se invertirán $ 1026 millones y tendrá 955 km de longitud.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .

18/Aug/2025 3:58pm

El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .

VER MÁS

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado