Modelo Panamericanos mejora confianza del sector privado en el Estado
Publicado hace 6 años
Al impulsar y brindar mayor transparencia en las inversiones públicas
Líderes de gremios empresariales en el país señalaron que la aplicación de las metodologías para los Juegos Panamericanos Lima 2019 en la inversión pública, contribuye a mejorar la confianza del sector privado en el Estado.
En la víspera, el Ejecutivo publicó decretos supremos que incorporan progresivamente la metodología BIM (Building Information Modeling) que se utilizó para los Juegos Panamericanos Lima 2019, en la inversión pública para obras de infraestructura.
También aprobó los lineamientos para la contratación del servicio de consultoría, que proporcione soporte especializado para la gestión de inversiones públicas.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, indicó que la utilización de estos métodos en el Estado, es percibida por el sector privado como una señal de modernización de la administración pública en la ejecución de sus inversiones.
“Exactamente, genera más confianza, lo que sucede es que este Gobierno ha encontrado un Estado entrampado que viene de hace 20 años, este mecanismo trata de liberarte de ese entrampamiento de una manera rápida y práctica”, declaró a la Agencia Andina.
“Eso es lo que necesita hoy día el sector privado, que el Gobierno comience a mover las inversiones públicas con este método”, agregó.
Refirió que, si bien las inversiones públicas representan solo el 20% y las privadas el 80% del total en el país, cuando comiencen a reactivarse las inversiones públicas van a tener un efecto de un crecimiento más rápido de la inversión privada.
“Eso es un cambio positivo”, subrayó.
Refirió que esta metodología no significa experimentar en la administración pública, porque ya ha tenido resultados concretos con los Juegos Panamericanos.
“El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha señalado que van a ejecutar programas de inversión con esta metodología a partir de 200 millones, lo bueno es que cuando se ejecuten los primeros, van a venir muchos más”, dijo.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



