Constructivo
CATERPILLAR

Ministro Pérez Reyes supervisó trabajos en la Vía Evitamiento Chimbote

Publicado hace 1 año

Ministro Pérez Reyes supervisó trabajos en la Vía Evitamiento Chimbote

Además, participó en una reunión con los congresistas Lady Camones, Elías Varas, Darwin Espinoza y Kelly Portalatino, para atender demandas ciudadanas en relación a la vía.

La construcción de la Vía Evitamiento Chimbote, ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), incorporará pasos a desnivel, puentes e intercambios viales. Así lo informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante una reunión con congresistas, autoridades de Áncash y representantes de la sociedad civil. 

El encuentro se realizó luego que el titular del MTC, acompañado de especialistas del sector, supervisó los trabajos de asfaltado en la Vía Evitamiento Chimbote, la cual reducirá el tiempo de viaje entre Nuevo Chimbote y Guadalupito, de casi dos horas a 40 minutos, ya que evitará el ingreso al centro urbano de Chimbote.

“La voluntad política de este Gobierno es que la construcción de la Vía Evitamiento continúe y que la obra no se paralice. Además, debe integrarse las soluciones de acceso y seguridad en 29 puntos de la ruta. Vamos a seguir trabajando por el desarrollo de la región", ratificó el ministro Pérez Reyes en Chimbote.  

El titular del MTC explicó que se determinó incorporar pasos a desnivel, puentes e intercambios viales, ante las afectaciones a las condiciones de acceso, seguridad y transporte para los residentes de zonas aledañas, propias de la construcción de una vía evitamiento.  “Cada uno tiene particularidades que hay que mirar con atención. Estamos trabajando para ello”, detalló el titular del MTC.

Cabe precisar que, los trabajos en la Vía Evitamiento Chimbote son realizados por la concesionaria Aunor.

En la reunión realizada en Chimbote, también se informó que el MTC y el Ejército del Perú, en el marco de un convenio, realizarán labores de conservación para optimizar las condiciones y mejorar la seguridad vial en el tránsito vehicular de la carretera PE-12A que une las regiones Áncash, La Libertad, Huánuco y San Martín. Se trata de la ruta Sihuas – Huacrachuco – San Pedro de Chonta – Uchiza – Empalme 5N.

Además, se reiteró que, a través de la Sutran, se intensificará la fiscalización en las vías nacionales y tramos de las carreteras donde se ha registrado un aumento considerable de accidentes de tránsito, causado principalmente por exceso de velocidad. Además, se incorporará el uso de tecnología en la fiscalización, a fin de preservar la seguridad de los usuarios.

En la reunión de trabajo participaron los congresistas Lady Camones, Elías Varas, Darwin Espinoza y Kelly Portalatino; el alcalde de la municipalidad provincial del Santa, Luis Gamarra; autoridades de Áncash; y representantes de la sociedad civil.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .

13/Nov/2025 4:27pm

La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .

13/Nov/2025 4:01pm

La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .

VER MÁS

Construcción

Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .

13/Nov/2025 3:49pm

Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .

VER MÁS

Construcción

Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .

13/Nov/2025 10:00am

El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos