Ministro Pérez Reyes supervisó trabajos en la Vía Evitamiento Chimbote
Publicado hace 1 año
Además, participó en una reunión con los congresistas Lady Camones, Elías Varas, Darwin Espinoza y Kelly Portalatino, para atender demandas ciudadanas en relación a la vía.
La construcción de la Vía Evitamiento Chimbote, ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), incorporará pasos a desnivel, puentes e intercambios viales. Así lo informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante una reunión con congresistas, autoridades de Áncash y representantes de la sociedad civil.
El encuentro se realizó luego que el titular del MTC, acompañado de especialistas del sector, supervisó los trabajos de asfaltado en la Vía Evitamiento Chimbote, la cual reducirá el tiempo de viaje entre Nuevo Chimbote y Guadalupito, de casi dos horas a 40 minutos, ya que evitará el ingreso al centro urbano de Chimbote.
“La voluntad política de este Gobierno es que la construcción de la Vía Evitamiento continúe y que la obra no se paralice. Además, debe integrarse las soluciones de acceso y seguridad en 29 puntos de la ruta. Vamos a seguir trabajando por el desarrollo de la región", ratificó el ministro Pérez Reyes en Chimbote.
El titular del MTC explicó que se determinó incorporar pasos a desnivel, puentes e intercambios viales, ante las afectaciones a las condiciones de acceso, seguridad y transporte para los residentes de zonas aledañas, propias de la construcción de una vía evitamiento. “Cada uno tiene particularidades que hay que mirar con atención. Estamos trabajando para ello”, detalló el titular del MTC.
Cabe precisar que, los trabajos en la Vía Evitamiento Chimbote son realizados por la concesionaria Aunor.
En la reunión realizada en Chimbote, también se informó que el MTC y el Ejército del Perú, en el marco de un convenio, realizarán labores de conservación para optimizar las condiciones y mejorar la seguridad vial en el tránsito vehicular de la carretera PE-12A que une las regiones Áncash, La Libertad, Huánuco y San Martín. Se trata de la ruta Sihuas – Huacrachuco – San Pedro de Chonta – Uchiza – Empalme 5N.
Además, se reiteró que, a través de la Sutran, se intensificará la fiscalización en las vías nacionales y tramos de las carreteras donde se ha registrado un aumento considerable de accidentes de tránsito, causado principalmente por exceso de velocidad. Además, se incorporará el uso de tecnología en la fiscalización, a fin de preservar la seguridad de los usuarios.
En la reunión de trabajo participaron los congresistas Lady Camones, Elías Varas, Darwin Espinoza y Kelly Portalatino; el alcalde de la municipalidad provincial del Santa, Luis Gamarra; autoridades de Áncash; y representantes de la sociedad civil.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



