Ministro Javier Piqué: a julio habrá una oferta de 10 mil “Viviendas Verdes”
Publicado hace 5 años

El titular de Vivienda reiteró que el compromiso del Gobierno es de "mover" la economía a través del Sector Construcción con los proyectos inmobiliarios.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, informó que actualmente se encuentran en evaluación alrededor de 12 proyectos inmobiliarios para ser certificados y formar parte del nuevo crédito “MiVivienda Verde” antes del mes de julio, sumando con la oferta existente un total de 10 mil unidades habitacionales que podrán ser adquiridas a una tasa de interés de 6.99 %
“Este Gobierno está orientado a servir al pueblo y el compromiso del Gobierno es de "mover" la economía a través del Sector Construcción y sin lugar a dudas los proyectos inmobiliarios juega un papel importantísimo en esta función”, enfatizó el titular de Vivienda al inaugurar la 8º Edición de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP) 2018 que se realizará hasta el 22 de abril en el Parque de la Exposición.
En ese sentido, el ministro Piqué precisó que en el mes de marzo las colocaciones del crédito “MiVivienda Verde” se duplicaron, pasando de 43 en el mes de febrero a 86 en marzo. Como se recuerda “MiVivienda Verde” es el nuevo producto financiero con una tasa desde 6.99%, que cuenta además con el otorgamiento del bono verde, subsidio económico no reembolsable que varían entre el 3% y 4% del valor de la vivienda, según el nivel de cuidado del medioambiente del inmueble.
Acelerando la reconstrucción
El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, adelantó que junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC) vienen culminando la modificación de la Ley de la Reconstrucción con Cambios a fin de acelerar el proceso en beneficio de las familias damnificadas por el fenómeno El Niño Costero. “Esperemos que estas propuestas tengan acogida en el Congreso de la República”, explicó.
El titular de Vivienda precisó que, gracias a los 620 millones de soles entregados por el MEF, a fines de abril se reconstruirán 24 mil viviendas de la Reconstrucción con Cambios, iniciando con una convocatoria de 8 000 Bonos Familiares Habitacionales que permitirán la construcción de igual número de viviendas para este fin de mes, los cuales sumados a los 11 500 bonos convocados a finales del año pasado serían un total de 35 000 viviendas, al cierre del 2018.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conozca los elementos que conforman el control de costos de construcci . . .
29/May/2023 1:04am
En esta nota, se dará a conocer los elementos que conforman el control de costos en una constructora. . . .
MVCS invertirá más de S/ 24 millones en obras de mejoramiento urbano . . .
29/May/2023 12:56am
Huánuco, Piura y La Libertad se beneficiarán con nuevas pistas, veredas, rampas y áreas verdes. . . .
San Martín: Se inició convocatoria para la licitación pública del . . .
29/May/2023 12:49am
Esta convocatoria para participar en la licitación se publicó hoy en el diario oficial El Peruano, en el diario El Com . . .
Puno: Ejecutarán proyecto de agua potable y alcantarillado por S/ 1.8 . . .
29/May/2023 12:43am
Ministerio de Vivienda financiará obras que beneficiarán a más de mil habitantes del barrio Pedro Vilcapaza. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción