Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda destina S/ 1,770 millones para promover planes habitacionales

Publicado hace 4 años

Ministerio de Vivienda destina S/ 1,770 millones para promover planes habitacionales

Se han destinado recursos hasta julio del 2021. La decisión forma parte de las medidas que ha adoptado su cartera para afrontar la crisis económica provocada por la pandemia del covid-19. 

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinará más de S/1,770 millones para promover la construcción de viviendas de interés social en el ámbito urbano hasta julio de este año.

Así lo anunció la titular del sector, Solangel Fernández, quien precisó que esta decisión forma parte de las medidas que ha adoptado su cartera para afrontar la crisis económica provocada por la pandemia del covid-19. 

“Frente a esta crisis, es importante adoptar medidas específicas. Hemos destinado recursos hasta julio del 2021, por 1,770 millones 618,118 soles, para atender la necesidad de vivienda en el país a través de los distintos bonos que ofrecemos desde el Estado”, dijo durante su participación en el Seminario de Política Económica del Banco Central de Reserva del Perú: "Impulsando la Construcción Residencial y el Mercado Hipotecario en el Perú". 

Explicó que de ese total, el MVCS prevé destinar 761 millones 620,883 soles al Bono del Buen Pagador, un beneficio que se otorga a las familias que adquieren un inmueble mediante el Nuevo Crédito Mivivienda; 670 millones 885,901 soles para el Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, y 217 millones 612,294 para el BFH en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva. 

Viviendas vulnerables 

Asimismo, detalló que 116 millones 299,040 soles fueron destinados a la entrega del BFH en el mercado del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, mientras que 4 millones 200,000 soles serán para el Bono de Reforzamiento, que se utiliza para viviendas vulnerables a riesgos sísmicos. 

La titular del sector resaltó, además, la reciente aprobación del Reglamento Operativo para acceder al BFH en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, que promueve la simplificación administrativa y una mayor participación de las pequeñas y medianas empresas.  

Precisó también que se está promoviendo la participación de fondos de inversión de vivienda (como el Fovime), los Cafae y derramas, para el otorgamiento de créditos complementarios a las familias que participan en el Programa Techo Propio. 

Política Nacional de Vivienda 

La ministra Fernández también informó que, junto a Cofopri, el Fondo Mivivienda y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, el MVCS está desarrollando la Política Nacional de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Urbano Sostenible, con el fin de generar suelo saneado, una tarea que permitirá ejecutar más proyectos de vivienda social. 

“Todas estas estrategias son parte de una visión integral que busca mejorar la calidad de vivienda en nuestro país y hacerla más accesible, sobre todo, a las familias más vulnerables. Ese es el gran reto que tenemos como sector”, concluyó la ministra. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado