Ministerio de Vivienda cuenta con cartera de proyectos por S/ 6,500 millones
Publicado hace 4 años
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que cuenta con una cartera de 17 proyectos de saneamiento, que se desarrollarán bajo el ámbito de Asociaciones Público Privadas (APP) y que compromete inversiones por 6,500 millones de soles.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que cuenta con una cartera de 17 proyectos de saneamiento, que se desarrollarán bajo el ámbito de Asociaciones Público Privadas (APP) y que compromete inversiones por 6,500 millones de soles.
Este portafolio comprende proyectos de agua, alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales, tanto para el ámbito urbano como rural, que beneficiarán a más de siete millones de habitantes de 15 regiones: Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Lima, Ica, Moquegua, Junín, Huancavelica, Apurímac, Cusco, San Martín, Loreto y Madre de Dios.
Destacó que las APP son un mecanismo que tiene el Estado para promover la inversión privada en diversos proyectos que se ejecutan en el país.
Agregó que en el MVCS suele utilizarse esta modalidad para financiar proyectos de saneamiento.
Nuevas adjudicaciones
El próximo proyecto a adjudicarse será PTAR Puerto Maldonado, una planta que se encargará de tratar las aguas residuales de dicha ciudad en beneficio de más de 234,000 habitantes.
La adjudicación de este proyecto, que requerirá una inversión estimada de 231 millones 314,028 soles (incluido IGV), tendría lugar durante el segundo trimestre de este año.
Es importante resaltar que los proyectos que se ejecutan bajo la modalidad APP contribuyen al cierre de brechas de servicios de saneamiento y de infraestructura pública.
Aprueban metodología
Precisamente para seguir fortaleciendo los instrumentos que acompañan el proceso de las Asociaciones Público Privadas en el sector, el MVCS aprobó, mediante Resolución Ministerial 060-2021-VIVIENDA, la metodología y los indicadores para el cofinanciamiento excepcional de los costos de operación y mantenimiento para los proyectos de APP del sector saneamiento.
Este dispositivo permitirá determinar el monto y el plazo en el que se realizará el cofinanciamiento de dichos costos, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



