Ministerio de Vivienda acreditó a 683 inspectores técnicos de seguridad en edificaciones
Publicado hace 3 años

El MVCS dio las primeras acreditaciones en el año 2020 a un total de 165 inspectores. Y entre enero y octubre de este año, se autorizó a 518 de estos profesionales, una cifra que triplica a la del año anterior.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha autorizado a un total de 683 profesionales como nuevos inspectores técnicos de seguridad en edificaciones, desde que le fue transferida la función de acreditación de inspectores en el año 2018, cuando se aprobó el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.
El MVCS dio las primeras acreditaciones en el año 2020 a un total de 165 inspectores. Y entre enero y octubre de este año, se autorizó a 518 de estos profesionales, una cifra que triplica a la del año anterior.
La misión principal de las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones es salvaguardar la vida de las personas que habitan, concurren y laboran en los diversos establecimientos, ya que estos profesionales se encargan de verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad en los locales de acceso al público, como restaurantes, centros comerciales, galerías comerciales, mercados, oficinas administrativas, entre otros; y también en los espectáculos públicos deportivos y no deportivos.
En este contexto, es importante enfatizar que los gobiernos locales son los responsables de ejecutar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, a través de inspectores autorizados por el MVCS, en las que se evalúa el riesgo de incendio, de caída, de electrocución u otros riesgos vinculados a la actividad que se realiza en el establecimiento.
Curso de especialización
Para acreditar a los inspectores, el MVCS exige que los profesionales cumplan con diversos requisitos, entre los que se incluyen aprobar un curso de especialización, el cual es dictado por diferentes universidades públicas y privadas con las que se han suscrito convenios.
Los inspectores deben ser profesionales colegiados y habilitados de las especialidades de arquitectura, ingeniería civil, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería mecánica, ingeniería mecánica eléctrica, ingeniería industrial, ingeniería de seguridad e higiene industrial, ingeniería sanitaria, ingeniería química o ingeniería de minas.
Actualmente hay un total de 1,968 profesionales inscritos en el Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Seguridad en Edificaciones (RITSE), el cual puede ser consultado a través del siguiente link: https://sites.google.com/vivienda.gob.pe/dc-itse/inspecciones-t%C3%A9cnicas-de-seguridad-en-edificaciones.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .
15/Aug/2025 4:54pm
La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .
ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .
15/Aug/2025 4:33pm
Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .
Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .
15/Aug/2025 4:23pm
Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .
Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .
15/Aug/2025 9:23am
En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción