Constructivo
CATERPILLAR

Mesas técnicas virtuales impulsan el reinicio de obras

Publicado hace 5 años

Mesas técnicas virtuales impulsan el reinicio de obras

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios realizó la primera mesa técnica virtual, en la cual sus especialistas brindaron asistencia a 17 gobiernos locales y del Gobierno Regional de La Libertad para impulsar el reinicio de las obras.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) realizó la primera mesa técnica virtual, en la cual sus especialistas brindaron asistencia a 17 gobiernos locales y del Gobierno Regional de La Libertad para impulsar el reinicio de las obras.

Durante la reunión, la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, precisó que las entidades ejecutoras en la región La Libertad cuentan con un presupuesto de 1,000 millones de soles para las obras de reconstrucción.

En este sentido, hizo una invocación a las autoridades, para que prioricen la ejecución de sus proyectos para contribuir a la reactivación de la economía del país afectada por la emergencia sanitaria.

En este sentido, reiteró que la ARCC ha cumplido con transferir a los ministerios, gobiernos locales y regionales los 7,000 millones de soles de presupuesto asignado para el presente año, por lo que en esta etapa el principal objetivo es materializar los proyectos y poner la infraestructura al servicio de la ciudadanía. 

Asimismo, indicó que la Autoridad, mediante las mesas técnicas en línea y otros mecanismos de coordinación, será un socio estratégico que brindará asistencia a las autoridades en los procesos de contratación y en hacer seguimiento a los avances de las obras para destrabar y agilizar la recuperación de la infraestructura dañada por el Fenómeno del Niño Costero.

Moreno Vizcardo, resaltó que según la RM 134-2020-PCM publicada el día de ayer, se autoriza el reinicio del 100% de las intervenciones consideradas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), teniendo en cuenta el Plan de Vigilancia Sanitaria. 

También recomendó a las entidades ejecutoras que brinden las facilidades a las empresas contratistas y hagan el seguimiento respectivo para que éstas se registren en el Sistema Integrado para covid-19 (Siscovid). 

Asimismo, precisó que antes de la emergencia sanitaria, las empresas del sector construcción como parte de sus protocolos ya establecían el uso de los elementos de protección personal (EPP), por lo que ahora es necesario hacer algunos ajustes como el distanciamiento social y las facilidades para la higiene del personal que no involucran un presupuesto significativo. 

En la reunión participaron las autoridades y representantes del Gobierno Regional de la Libertad y de las municipalidades de Agallpampa, Casagrande, Chicama, Curgos, El Porvenir, Guadalupe, Jequetepeque, Marcabal, Paijan, Parcoy, Pueblo Nuevo, Pías, Rázuri, San José, Sarin, Sartibamba, Sinsicap.

Cabe resaltar que la ARCC venía realizando estas mesas técnicas para brindar asistencia a las autoridades locales y regionales tal como lo hizo en Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Cajamarca, Ica, Lima Provincias, pero debido a la emergencia sanitaria se tuvieron que suspender.

Ante la reactivación económica la ARCC organiza nuevamente estas reuniones de manera virtual para brindar asistencia a las entidades ejecutoras sobre las solicitudes de financiamiento, destrabe de los procesos de contratación y para agilizar el reinicio de las obras.

En los próximos días otras unidades ejecutoras también estarán recibiendo esta asesoría.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación